¿Cuál es la ley que protege la familia y el matrimonio en Honduras?
¿Cuál es la ley que protege la familia y el matrimonio en Honduras?
Se prohíbe el matrimonio y la unión de hecho entre personas del mismo sexo. Los matrimonios o uniones de hecho entre personas de los mismos sexos celebrados o reconocidos bajo las leyes de otros países no tendrán validez en Honduras. Artículo 12. La ley no reconoce compromisos para contraer matrimonio futuro.
¿Cuáles son las personas que no pueden contraer matrimonio?
El artículo 47 del Código Civil, establece que tampoco pueden contraer matrimonio entre sí: Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción. Los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado. Los condenados como autores o cómplices de la muerte dolosa del cónyuge de cualquiera de ellos.
¿Cuáles son los impedimentos absolutos para contraer matrimonio?
– Los impedimentos absolutos son los que impiden el matrimonio con cualquier persona (minoría de edad, enfermedad contagiosa y trasmisible por herencia, enfermedad mental, etc.), en cambio, los relativos prohíben el matrimonio tan solo con determinadas personas (consanguinidad en línea recta, adopción, etc.).
¿Qué es la dispensa de impedimentos para contraer matrimonio?
La dispensa de un impedimento matrimonial es una figura jurídico-canónica en la que se exime de una norma canónica a un caso particular, sin que esto suponga derogarla. La dispensa se encuentra definida en los cánones 85 a 93 del Código de Derecho Canónico. Los impedimentos de derecho natural no admiten dispensa.
¿Qué es una dispensa?
1. s. f. Privilegio o excepción, en un caso particular, de lo ordenado por las leyes generales.
¿Qué es un impedimento no dispensable?
– Los no dispensables, que prohíben gravemente contraer matrimonio e impiden su validez. El matrimonio supone la fidelidad recíproca, la vida y asistencia comunes y la relación sexual a menos que exista causa justificada que impida la realización de esta última.
¿Qué tipo de impedimentos Existem?
Impedimentos dirimentes
- Mismo sexo.
- Edad núbil.
- Salud mental y física.
- Impotencia.
- Parentesco.
- Adopción.
- Ligamen.
- Crimen.
¿Qué es un impedimento relativo?
[DCiv] Incapacidades para celebrar matrimonio con determinadas personas, de forma que no pueden contraer matrimonio entre sí los parientes en ciertos casos y los condenados como autores o cómplices por la muerte dolosa del cónyuge del otro.
¿Qué es el impedimento de ligamen?
El ligamen es también impedimento, esto es, el matrimonio anterior, mientras subsista (inciso d). Por ello, cuando a pesar de no existir una declaración de nulidad del matrimonio, pronunciándose posteriormente aquella nulidad, el segundo matrimonio es válido, con lo cual el impedimento resulta ser no dirimente (3).
¿Cuáles son los impedimentos matrimoniales en Argentina?
Impedimentos matrimoniales Que sean parientes en línea recta, es decir, hijos, padres, abuelos. Que sean hermanos. Que exista un matrimonio anterior vigente. La falta permanente o transitoria de salud mental que impide tener discernimiento para el acto matrimonial.
¿Cuáles son los impedimentos dirimentes e impedientes en el matrimonio?
Son impedimentos dirimentes los que invalidan el acto y son causa de nulidad, e impedientes los que son un obstáculo para que se celebre el matrimonio, pero que, una vez celebrado, subsiste éste válido e indisoluble.
¿Qué es el ligamen en derecho civil?
El C.C.C define al ligamen como “el matrimonio anterior mientras subsista”.
¿Qué es el ligamen?
1. s. m. Atadura o lazo. 2. DERECHO Vínculo establecido por un matrimonio válido.
¿Qué efectos producen los impedimentos dirimentes?
El Código Civil reconoce dos tipos de impedimentos dirimentes (art. 91 C.C.)y prohibitivos (art. 105 al 115 del C.C.). Son impedimentos graves, anulan el matrimonio y generan responsabilidad civil y penal.
¿Qué son los impedimentos dirimentes absolutos?
I- Impedimentos dirimentes. Son aquellos que obstan al matrimonio y que de concurrir lleva aparejado como sanción la nulidad. a) Son aquellos que obstan al matrimonio con toda persona (Impedimentos Absolutos). 5 ley de Matrimonio Civil. b) Son aquellos que obstan al matrimonio respecto de ciertas personas.
¿Cuáles son los impedimentos Canonicos?
– Son impedimentos para contraer matrimonio: I. La falta de edad requerida por la Ley, cuando no haya sido dispensada; II. La falta de consentimiento de quienes deban otorgarlo; III. El parentesco de consanguinidad legítima o natural, sin limitación de grado en la línea recta.
¿Qué es el impedimento de edad?
El impedimento de edad es un típico impedimento temporal, que cesa naturalmente con el transcurso del tiempo, al cumplirse la edad señalada.
¿Que se conoce como matrimonio in fieri?
Celebración de las nupcias, que causa el matrimonio por la prestación del consentimiento de los esposos. …
¿Cómo se configura el matrimonio?
El matrimonio es la unión voluntaria, libre de vicios, de un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, en la que ambos se procuran respeto, igualdad, asistencia y ayuda mutua, pudiendo o no procrear hijos.
¿Qué es un impedimento en términos jurídicos?
… consisten en la descripción de situaciones o de razones que la ley considera como circunstancias de hecho o de derecho que hacen presumir parcialidad del titular de un órgano jurisdiccional.
¿Qué son los impedimentos matrimoniales Perú?
Impedimentos para el matrimonio Estar casado o casada. Ser un menor de edad que no ha cumplido aún los 16 años. Padecer una enfermedad crónica, contagiosa o transmisible por herencia. Padecer una enfermedad mental crónica, incluso si se tiene intervalos lúcidos.
¿Qué significado tiene la palabra dirimente?
Gral. Que sirve para resolver una controversia o empate. Generalmente empleado en relación con el efecto decisorio del voto cualificado del presidente de un órgano colegiado: «el voto dirimente del presidente».
¿Qué es dirimente sinonimo?
Que anula, deshace, disuelve o desune.
¿Cómo es casarse?
¿Qué necesito para casarme por el civil en México?
- Solicitud de matrimonio. Presentar solicitud de matrimonio ante el Juez del Registro Civil de tu elección, en él deberá expresarse lo señalado por los artículos 97 y 98 del Código Civil.
- Acta de nacimiento.
- Régimen Patrimonial.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Exámenes prenupciales.
- Fotografías.
- Testigos.