¿Cuál es el tiempo de la leyenda de la llorona?
¿Cuál es el tiempo de la leyenda de la llorona?
Pero la historia original de este personaje conecta con el mundo prehispánico, y se ubica aproximadamente una década antes de la llegada de los conquistadores españoles, en 1521.
¿Cuál es el tiempo de El Mohan?
Se dice que el Mohán puede ser detectado en las noches cerca del río por el brillo que produce su tabaco (chicote), se roba a las mujeres que más les gustan cuando lavan la ropa en la quebrada o río, razón por la cual las debe acompañar un varón.
¿Cuál es el carácter de la leyenda El Mohan?
Es un ser de forma humana, con la cara quemada por el sol, de cabello largo, ojos penetrantes y picarescos La gente dice que es un gran perseguidor de mujeres. El Poira es el Mohán travieso y enamorado. El Mohán aparece por diferentes ríos y quebradas fumando un grueso tabaco para espantar a los insectos.
¿Qué le ocurre al Mohán?
Este personaje es el más legendario, conocido y respetado en el Tolima. El Mohán aparece por diferentes ríos y quebradas fumando un grueso tabaco para espantar a los insectos. Encanta y enamora a las mujeres que suelen ir a lavar la ropa a estos lugares para luego llevárselas.
¿Cuáles son las situaciones fantasiosas del Mohán?
El Mohán es un personaje perteneciente a los mitos folclóricos de Colombia. Su cara tosca y de fiera expresión, sus frecuentes griterías y risotadas, hacen del mohán el terror de los que trabajan cerca de los ríos o en barcos, como pescadores, bogas y lavanderas.
¿Qué son situaciones reales y fantasiosas?
Hechos Fantásticos. Un hecho real es todo evento comprobable mediante la percepción de los sentidos. A nivel coloquial, el término fantástico hace referencia a aquello que es excelente, magnífico o presuntuoso.
¿Cuál es el mensaje moralizante de la leyenda El Mohan?
Respuesta. Respuesta: Es mejor ser prevenido para que no te arriesgues.
¿Qué tipo de texto es la leyenda del Mohán?
Respuesta. Es un texto narrativo porque descubre una situación particular que no tiene que ver con algo explícito que haya sucedido sino que quiere contar algo que se le ocurrió o que pensó y lo plasmó en un texto.