Más popular

¿Cuál es el sinonimo de digno?

¿Cuál es el sinonimo de digno?

2 decoroso, decente, grave, íntegro, honesto. Tratándose de personas, el que se comporta con respeto y honestidad hacia sí mismo y hacia sus semejantes. 3 adecuado, proporcionado*.

¿Qué es digno en español?

adj. Que tiene dignidad o se comporta con ella . Salario digno . Vivienda digna .

¿Qué es un decoroso?

1. que sigue las buenas costumbres socialmente aceptadas Se casó con una mujer decorosa y refinada. 2. que denota decencia y dignidad A pesar de su expulsión tenía una actitud decorosa.

¿Cuál es el objetivo de un sinónimo?

Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, propósito es un sinónimo de objetivo). En general, dos palabras se consideran sinónimas si, al intercambiarlas en una oración, el sentido de ésta no varía.

¿Cuál es el objetivo de aprender sinonimos y antonimos?

El estudio de los sinónimos es la antesala al estudio de los antónimos. Conociendo bien los diversos matices de significados que presentan las palabras, estableciendo sutiles diferencias entre un término y otro, podremos hallar con mayor facilidad y acierto palabras que presenten significados opuestos.

¿Cuál es el objetivo de los sinonimos y antonimos?

Un sinónimo es una palabra que se utiliza para sustituir a otra con el mismo significado. El objetivo consiste en evitar la reiteración de palabras, aprovechándote del amplio vocabulario que posee el español.

¿Qué son los sinonimos y para que se utilizan?

Un sinónimo es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra. En castellano se usa en los textos para no repetir palabras, de manera que se enriquece el discurso.

¿Qué significa salario decoroso?

«sueldo decoroso». Limpio, aseado, aunque sin lujos.

¿Que nos enseña la educación prudente?

Respuesta: Educar la prudencia incluye enseñar las cuatro fases de la toma de decisiones. “La cuatro fases clásicas de la decisión tienen nombres semejantes a los cuatro momentos de un proceso judicial: instruir la causa, que es obtener la información sobre el caso. Deliberar, que es pensar y valorar los datos.

¿Que nos enseña la educación?

La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades. Está basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales. Enseñar no es educar. Enseñar es un proceso diferente de educar.

¿Qué sucede si no somos prudentes?

Cuando hablamos de más, o sin cautela, nos arriesgamos a que nos malinterpreten, creando en los demás una imagen distorsionada de nuestra forma de ser. Es mejor que contengamos nuestra boca de pronunciar palabras de juicio y de crítica, de hablar vanidades o temas intrascendentes.

¿Qué es la justicia y la prudencia?

Según Aristóteles, todo ser tiene su causa, nada existe que no sea causado. El «ser» proviene de cuatro causas: causas intrínsecas (materia y forma), y causas extrínsecas (eficiente y final). El hombre, como todo ser tiene su finalidad inscripta en su naturaleza. …

¿Qué virtudes se derivan de la justicia?

de las tres virtudes: sabiduría, fortaleza y templanza, constituye la justicia, virtud de las virtudes, que comprende y resume a todas las demás.