Más popular

¿Cuál es el significado de las siglas CPA?

¿Cuál es el significado de las siglas CPA?

¿Qué significan exactamente las siglas CPA? Las siglas CPA se usan en el marketíng digital para hacer referencia a lo que llaman “Costo por adquisición”. También se suele llamar Costo por Lead, y por eso en ocasiones se usan las siglas CPL. En dado caso, es importante saber que CPA=CPL.

¿Qué es CPA en auditoría?

El Ingeniero en Contabilidad y Auditoría CPA, al término de su carrera, estará en capacidad de: Aplicar conocimientos de contabilidad y auditoría, cálculo matemático, estadístico y computación para resolver problemas empresariales y contribuir con calidad a la toma de decisiones en las organizaciones.

¿Qué es un CPA en Panamá?

Desde 1957. Desde 1957, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá (CCPAP), es la principal asociación de contadores públicos autorizados en la República de Panamá, dedicado a mantener el liderazgo de la profesión.

¿Qué título otorga la carrera de CPA?

PLAN DE ESTUDIOS. Título: Licenciado/a en Finanzas y Auditoría, CPA.

¿Cuánto dura la carrera de CPA?

El estudiante al final de la carrera (8 semestres), será un profesional con nivel excelente de conocimientos técnicos en Contaduría Pública y Conducta Ética.

¿Cuántos puntos necesito para estudiar CPA?

Para la postulación en la carrera “Contabilidad y Auditoria” en la “Pontificia Universidad Católica del Ecuador” se requieres tener “601” puntos.

¿Qué título otorga la Universidad de Guayaquil en contabilidad?

La carrera Licenciatura en Contaduría Pública Autorizada es una de las Carreras Universitarias de Contabilidad que dicta la Universidad de Guayaquil. El título de Licenciatura en Contaduría Pública Autorizada es el título que otorga la Universidad de Guayaquil para la carrera de Licenciatura en Contabilidad.

¿Qué carreras nomás hay en la Universidad de Guayaquil?

  • Contaduría Pública Autorizada (Online)
  • Ingeniería Comercial (Online)
  • Contaduría Pública Autorizada (Online)
  • Ingeniería Comercial (Online)
  • Diseño de Interiores (Guayaquil, Guayas)
  • Ingeniería en Gestión empresarial (Guayaquil, Guayas)
  • Contaduría Pública Autorizada (Guayaquil, Guayas)

¿Cómo ingresar a la Universidad de Guayaquil 2020?

Requisitos de Matrícula

  1. Una foto a color tamaño carné.
  2. Copia de la cédula de ciudadanía/pasaporte.
  3. Copia del certificado de votación (para nacionales, que hayan cumplido 18 años antes del último sufragio)..
  4. Copia notariada del título de bachiller o su equivalente de conformidad con la ley.

¿Qué modalidad tiene la Universidad de Guayaquil?

En el periodo 2017 se matricularon 55 800 estudiantes de pregrado aproximadamente, considerando la sede principal y sus extensiones, tanto en la modalidad de estudio presencial como en la semipresencial. ​ Con esta cifra se ubica como la universidad con mayor alumnado en todo el país.

¿Cuántos años dura la carrera de Derecho en la Universidad de Guayaquil?

Descripción

Número de Semanas por Período Académico: 16 Semanas
Total de Horas por la Carrera: 7200 Horas
Área del Conocimiento: Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho
Título que otorga : Abogado(a)
Código Plataforma CES: RPC-SO-15-130-650331A01-No.238-2016

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Universidad de Guayaquil?

Para matricularse vía ON LINE debe tener activo un usuario y contraseña. Si no lo tiene, deberá ingresar a la página web de la Universidad de Guayaquil http://www.ug.edu.ec donde encontrará una explicación detallada para obtenerlos.

¿Cómo hacer para ingresar a la Universidad de Guayaquil 2021?

Los aspirantes deben enviar su solicitud de ‘Habilitación de Cuenta’ del 12 al 14 de enero, a través de la plataforma examenadmision.senescyt.gob.ec. Desde el 14 al 18 de enero se abrirá la inscripción para rendir el ‘Examen de Acceso a la Educación Superior’, correspondiente al primer periodo académico de 2021.

¿Cuándo es la matriculacion en la Universidad de Guayaquil?

16 – 30 mayo Matrículas ordinarias. 31 mayo – 09 junio Matrículas extraordinarias. 10 – 13 junio Registro de solicitudes para matrículas especiales (online). 15 junio Fecha máxima de aprobación de solicitudes para matrículas especiales.