Más popular

¿Cuál es el quehacer de un filósofo?

¿Cuál es el quehacer de un filósofo?

El quehacer filosofico (QF) es el conjunto de actividades que desempena un filosofo. Las principales actividades son: la investigation, la edition de textos especializados vinculados con la filosofia, la ensenanza y difusion de esta, yel filosofar. Esta ultima actividad constituye el tema central de estas reflexiones.

¿Quién fue Robert Hooke y cuáles fueron sus aportes a la ciencia?

En 1665, mientras trabajaba como ayudante de Robert Boyle, formuló lo que hoy se denomina ley de elasticidad de Hooke,​ que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él, lo que dio lugar a la invención del resorte helicoidal o muelle.

¿Quién dijo que la célula proviene de otra célula?

Rudolf Virchow

¿Qué una célula proviene de otra célula preexistente?

Toda célula proviene de otra preexistente que le dio origen. Todas las células presentan el mismo tipo de componente químico. En las células se llevan a cabo todas las funciones vitales de los seres vivos. Toda célula contiene material genético, que corresponde a la unidad hereditaria de los seres vivos.

¿Quién es Rudolf?

Rudolf Ludwig Karl Virchow (13 de octubre de 1821, Schivelbein, Pomerania, Prusia – 5 de septiembre de 1902, Berlín) fue un médico y político alemán. A menudo es considerado «padre de la patología moderna» porque su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia de humorismo.

¿Qué profesion tenía Rudolf Virchow?

Científico

¿Cuál fue el aporte de Robert Hooke al descubrimiento de la célula?

Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.

¿Cuáles fueron los descubrimientos más importantes de Robert Hooke?

Cardán

¿Cuáles son los descubrimientos de Robert Hooke?

Mesarthim

¿Quién estudia el centro de la Tierra?

Las ciencias de la Tierra o geociencias son disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Su precedente más importante está formado por las ciencias naturales. Su principal exponente es la geología.

¿Qué hay debajo del mar en el centro de la Tierra?

Un nemátodo o gusano cilíndrico sobre una película de otros organismos. Los organismos subterráneos son diminutos, pero colectivamente representan casi el doble del volumen de todos los océanos del planeta.