Más popular

¿Cuál es el papel de un psicólogo infantil?

¿Cuál es el papel de un psicólogo infantil?

Los psicólogos infantiles son expertos que se encargan de entender y explicar el desarrollo y el comportamiento del menor; para ello utilizan terapias, tanto individuales como colectivas, que ayudan a diagnosticar y tratar problemas sociales, emocionales, afectivos y de aprendizaje, que puedan presentarse en el niño.

¿Quién es el padre de la psicologia infantil?

Jean Piaget
Nombre de nacimiento Jean William Fritz Piaget
Nacimiento 9 de agosto de 1896 Neuchâtel, Suiza
Fallecimiento 16 de septiembre de 1980 (84 años) Ginebra, Suiza
Sepultura Cementerio de los Reyes

¿Cómo saber si tengo que llevar a mi hijo al psicologo?

Normalmente, las edades de consulta van desde los 4 años hasta los 15 ó 16 años, aunque también se pueden presentar síntomas en niños de menor edad. Al ser los padres quienes realizan la consulta -y no directamente el propio niño-, la consulta se torna un tanto más compleja.

¿Cuándo llevar a mi hijo a terapia?

Los niños y los adolescentes necesitan ir a terapia cuando tienen problemas que no pueden afrontar por sí solos. O necesitan ayuda cuando los problemas afectan cómo se sienten, cómo rinden y cómo se comportan.

¿Qué hay que hacer para ser psicóloga infantil?

¿Cuáles son las cualidades más importantes para ser un buen psicólogo?

  1. AUTOCONTROL EMOCIONAL.
  2. EMPATÍA.
  3. APERTURA MENTAL.
  4. INSTROSPECCIÓN.
  5. INTEGRIDAD.
  6. HABILIDADES COMUNICATIVAS.

¿Cuándo se debe llevar a un adolescente al psicologo?

Algunos indicadores de que el adolescente necesita ayuda psicológica son: cambios bruscos en el humor, mal comportamiento o malas notas en el colegio, dificultades con los amigos, síntomas físicos sin explicación médica, cambios en los hábitos, o dificultad para disfrutar de las cosas.

¿Cómo convencer a un adolescente para que vaya al psicologo?

Consejos para convencer a alguien de ir al psicólogo

  1. Elige el mejor momento y lugar.
  2. Escúchale y sé empático/a.
  3. Proponle una primera visita.
  4. Acompáñale en la primera sesión.
  5. No presupongas el por qué de su sufrimiento.
  6. Ofrécele información veraz y de origen profesional.
  7. No es lo mismo un psicólogo y un psiquiatra.

¿Qué hacer cuando un adolescente no quiere ir al psicólogo?

¿Qué puedes hacer si tu hijo adolescente no quiere ir al psicólogo?

  1. Enfocarlo de manera diferente. La forma en la que enfoques el tratamiento es importante.
  2. Pon el foco en las prioridades de tu hijo adolescente.
  3. Encuentra al psicólogo adecuado.
  4. No te rindas.

¿Que preguntarle a un adolescente en terapia?

70 preguntas para adolescentes para conectar con ellos como padres o madres

  1. ¿Cuál crees que es la cosa más vergonzosa que ha hecho tu padre o madre?
  2. ¿Cómo describirías la forma de educar de tus padres?
  3. ¿Qué grupos de música escuchas actualmente?
  4. ¿Quién me dirías que es tu mejor amigo?

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes de los adolescentes?

5 preguntas que los adolescentes prefieren no realizar

  1. ¿Por qué tengo que estudiar matemáticas? «… si lo mío son las letras?
  2. ¿Por qué no me dejan volver a la misma hora que…? «Mi hermano llega super tarde.
  3. ¿Cuánto ganarán papá y mamá?
  4. ¿Por qué no puedo ir a ver esa película?
  5. ¿Por qué tengo que ayudar en casa?

¿Cómo hacer una entrevista a un adolescente?

  1. Considerar seriamente los comentarios del adolescente para que no se sienta tratado como un niño.
  2. Explorar sobre temas que tienen que ver con ellos. Por ejemplo, sus gustos, opiniones, intereses, etc.
  3. Dirigir el interrogatorio a través de preguntas abiertas.
  4. Estar atentos a la comunicación no verbal.

¿Cómo se hace una entrevista a un adolescente?

La entrevista personal al adolescente suele ser prolongada y, por lo tanto, habrá que disponer de tiempo para escuchar las respuestas, a menudo extensas, del adolescente. Se debe escuchar atentamente, observar mucho y escribir poco; sobre todo si aborda en ese momento un asunto sensible.

¿Qué se debe incluir en una entrevista psicologica?

Características de las entrevistas psicológicas

  1. La finalidad de la entrevista es realizar una evaluación del paciente a través de una conversación.
  2. Toda entrevista recoge la demanda del entrevistado.
  3. El lugar de la entrevista queda acordado de manera previa.

¿Qué es una entrevista para adolescentes?

La entrevista con el adolescente es una oportunidad invaluable para conocerlo y acceder a todos sus contextos. La entrevista constituye la primera y más importante parte de todo acto médico que tenga como objetivo aproximarse a la salud integral del adolescente.

¿Como un adolescente puede conocerse?

El adolescente no puede madurar y ser un adulto si no puede encontrarse a sí mismo. Los adolescentes definen el camino de conocerse a uno mismo como el proceso por el que pasan para madurar y convertirse en la persona que quieren ser. Es cómo ellos piensen en su futuro y la manera que ellos eligen para conseguirlo.