¿Cuál es el derecho tributario?
¿Cuál es el derecho tributario?
El derecho tributario o fiscal, es la disciplina parte del derecho financiero que tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos.
¿Cuál es el concepto de derecho tributario?
Para Fernando Sainz de Bufanda, el derecho tributario “es la rama del derecho financiero que organiza los elementos estructurales constitutivos de tributo y determinar normativamente las potestades, sujeciones y deberes a través de los que se desenvuelven las funciones públicas de gestión y de resolución encaminadas a …
¿Qué es el derecho tributario y ejemplos?
El derecho tributario es la rama del derecho financiero que se dedica al estudio de las normas establecidas y que aplican los tributos o impuestos. Es decir, es el encargado de generar ingresos para el Estado a través del paso de impuestos por parte de las personas. Estas pueden ser personas físicas o jurídicas.
¿Qué es el Derecho Tributario y sus características?
Derecho Tributario – Según el portal web Wikipedia el derecho tributario es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto …
¿Qué es el derecho tributario según autores?
Ramón Valdés Costa en 1970 escribe un concepto de Derecho Tributario: Instituciones como conjunto de normas que regulan los derechos y obligaciones entre el Estado, en su calidad de acreedor de los tributos y las personas a quienes la ley responsabiliza de su pago.
¿Qué es el derecho tributario formal?
Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad administrativa para asegurar el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias Formales.
¿Qué es el Derecho Tributario en el Perú?
Es el conjunto de normas jurídicas que regla la creación, recaudación y todos los demás aspectos relacionados con los tributos, sean éstos impuestos, tasas o contribuciones especiales.
¿Qué conforma el sistema tributario peruano?
En primer lugar, el Sistema Tributario peruano es el conjunto ordenado de normas, principios e instituciones que regulan las relaciones procedentes de la aplicación de tributos en el país. Se rige bajo el Decreto Legislativo N° 771 (enero de 1994), denominado como la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional.
¿Cuál es la función de un sistema tributario?
El sistema tributario es la organización legal, administrativa y técnica que crea el Estado con el fin de ejercer de forma eficaz y objetiva el poder tributario.
¿Cómo funciona el sistema tributario argentino?
El Sistema Tributario en Argentina cuenta con diferentes niveles de recaudación. En Argentina, los gobiernos nacional, provincial y municipal son los encargados de la tarea. Cada ciudadano contribuye al sistema mediante el pago de impuestos diferentes, aplicados a ganancias, activos y consumo.
¿Cuál es la importancia de los tributos?
Los Impuestos son aportes establecidos por Ley que deben hacer las personas y las empresas, para que el Estado tenga los recursos suficientes para brindar los bienes y servicios públicos que necesita la comunidad. Los impuestos son los principales recursos con que cuenta el Estado para cumplir con sus cometidos.
¿Cuáles son las razones para tributar?
Todos los bolivianos tienen el deber de tributar, ya que es una fuente de ingresos importantes para el país. Todos los campesinos tienen que tributar para que se ponga en práctica la autonomía indígena, sino de dónde se tendrían recursos económicos.