Más popular

¿Cuál es el derecho tributario?

¿Cuál es el derecho tributario?

El derecho tributario o fiscal,​ es la disciplina parte del derecho financiero que tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos.

¿Cuál es el concepto de derecho tributario?

Para Fernando Sainz de Bufanda, el derecho tributario “es la rama del derecho financiero que organiza los elementos estructurales constitutivos de tributo y determinar normativamente las potestades, sujeciones y deberes a través de los que se desenvuelven las funciones públicas de gestión y de resolución encaminadas a …

¿Qué es el derecho tributario y ejemplos?

El derecho tributario es la rama del derecho financiero que se dedica al estudio de las normas establecidas y que aplican los tributos o impuestos. Es decir, es el encargado de generar ingresos para el Estado a través del paso de impuestos por parte de las personas. Estas pueden ser personas físicas o jurídicas.

¿Qué es el Derecho Tributario y sus características?

Derecho Tributario – Según el portal web Wikipedia el derecho tributario es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto …

¿Qué es el derecho tributario según autores?

Ramón Valdés Costa en 1970 escribe un concepto de Derecho Tributario: Instituciones como conjunto de normas que regulan los derechos y obligaciones entre el Estado, en su calidad de acreedor de los tributos y las personas a quienes la ley responsabiliza de su pago.

¿Qué es el derecho tributario formal?

Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad administrativa para asegurar el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias Formales.

¿Qué es el Derecho Tributario en el Perú?

Es el conjunto de normas jurídicas que regla la creación, recaudación y todos los demás aspectos relacionados con los tributos, sean éstos impuestos, tasas o contribuciones especiales.

¿Qué conforma el sistema tributario peruano?

En primer lugar, el Sistema Tributario peruano es el conjunto ordenado de normas, principios e instituciones que regulan las relaciones procedentes de la aplicación de tributos en el país. Se rige bajo el Decreto Legislativo N° 771 (enero de 1994), denominado como la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional.

¿Cuál es la función de un sistema tributario?

El sistema tributario es la organización legal, administrativa y técnica que crea el Estado con el fin de ejercer de forma eficaz y objetiva el poder tributario.

¿Cómo funciona el sistema tributario argentino?

El Sistema Tributario en Argentina cuenta con diferentes niveles de recaudación. En Argentina, los gobiernos nacional, provincial y municipal son los encargados de la tarea. Cada ciudadano contribuye al sistema mediante el pago de impuestos diferentes, aplicados a ganancias, activos y consumo.

¿Cuál es la importancia de los tributos?

Los Impuestos son aportes establecidos por Ley que deben hacer las personas y las empresas, para que el Estado tenga los recursos suficientes para brindar los bienes y servicios públicos que necesita la comunidad. Los impuestos son los principales recursos con que cuenta el Estado para cumplir con sus cometidos.

¿Cuáles son las razones para tributar?

Todos los bolivianos tienen el deber de tributar, ya que es una fuente de ingresos importantes para el país. Todos los campesinos tienen que tributar para que se ponga en práctica la autonomía indígena, sino de dónde se tendrían recursos económicos.

Contribuyendo

Cual es el derecho tributario?

¿Cuál es el derecho tributario?

El derecho tributario es un conjunto de normas que regula la recaudación, gestión y el control de los tributos impuestos a los contribuyentes por el Estado.

¿Qué es el derecho tributario ejemplos?

El derecho tributario es la rama del derecho financiero que se dedica al estudio de las normas establecidas y que aplican los tributos o impuestos. Es decir, es el encargado de generar ingresos para el Estado a través del paso de impuestos por parte de las personas. Estas pueden ser personas físicas o jurídicas.

¿Cuáles son los procedimiento contencioso tributario?

Son etapas del Procedimiento Contencioso-Tributario: a) La reclamación ante la Administración Tributaria. b) La apelación ante el Tribunal Fiscal….La SUNAT respecto a los tributos que administre

  • La SUNAT respecto a los tributos que administre.
  • Los Gobiernos Locales.
  • Otros que la ley señale.

¿Qué es el Derecho Tributario y sus características?

El derecho tributario es la rama del derecho financiero que se encarga del estudio y regulación de los tributos, y de las obligaciones que de ellos se derivan. De este modo, se encarga de regular la relación que surge entre Administración y contribuyente al producirse el hecho que origina el tributo.

¿Cuál es la finalidad del Derecho Tributario?

El Derecho Tributario forma parte de nuestro día a día, hace referencia a la generación de un tributo que permitirá al Estado recibir ingresos. Todo acompañado de una política económica que estimule la inversión, la reinversión, el ahorro y destinado a fines productivos y de desarrollo nacional.

¿Cómo funciona el Derecho Tributario?

​ Estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. …

¿Qué función cumple el Derecho Tributario?

Es el conjunto de normas jurídicas que regla la creación, recaudación y todos los demás aspectos relacionados con los tributos, sean éstos impuestos, tasas o contribuciones especiales.

¿Qué es un procedimiento contencioso?

¿QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO? Es un PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. “Conjunto de actos y diligencias tramitados en las entidades, conducentes a la emisión de un acto administrativo que produzca efectos jurídicos (…) sobre intereses, obligaciones o derechos de los administrados(….);

¿Qué es un procedimiento no contencioso tributario?

En el procedimiento no contencioso tributario, la pretensión del interesado no está orientada a impugnar un acto administrativo sino declaración de parte de la Administración de un derecho o una situación jurídica que afecta los intereses del administrado.

¿Cómo se clasifica el derecho tributario?

II. Los tributos se clasifican en: impuestos, tasas, contribuciones especiales; y III. Impuesto es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación prevista por Ley, independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente. Artículo 11° (Tasa).

¿Cuál es la parte del derecho tributario que estudia los conceptos básicos y principios fundamentales?

El Derecho Tributario es una rama autónoma que se ubica dentro del Derecho Público y específicamente en la rama del Derecho Financiero que establece y fundamenta los principios que sustentan el sistema normativo tributario; entendiéndolo como el conjunto de normas jurídicas y no jurídicas, jurisprudencia, doctrina.

¿Cuál es la finalidad del derecho tributario?

¿Qué es el procedimiento contencioso-tributario?

Precisamente, el nomen iuris del procedimiento contencioso–tributario obedece al hecho que, mediante el mismo contribuyente ingresa a una contienda o controversia con la Administración Tributaria respecto de la deuda pre-establecida por esa última.

¿Qué tiene que ver con el derecho tributario?

Aunque el Derecho Tributario está principalmente relacionado con el Derecho Público, resulta cierto que necesita del Derecho Privado para definir y reglamentar ciertos aspectos que debe tener muy en claro, por lo que se relaciona también con el Derecho Civil.

¿Cómo se determina la obligación tributaria?

Al respecto, cabe recordar que, como regla, en el Ordenamiento Tributario nacional la determinación de la obligación tributaria es realizada por el propio contribuyente, cuando presenta la respectiva declaración jurada ante la Administración Tributaria.

¿Qué es la declaración jurada tributaria?

En este sentido, la Administración ejerce básicamente un control posterior, a través del procedimiento de fiscalización. Por lo mismo, el legislador tributario ha otorgado el carácter de declaración jurada al contenido de las declaraciones tributarias, ello de conformidad con el artículo 88° del Código Tributario.