¿Cuál es el código penal vigente en el Estado de México?
¿Cuál es el código penal vigente en el Estado de México?
Durante la presente administración el Código Penal del Estado de México ha sido objeto de importantes reformas a fin de adecuar sus disposiciones para atender diversos fenómenos delincuenciales frente a los cuales, se exige, legítimamente, mayor castigo y mejores formas de protección social.
¿Cuántos años son por homicidio en el Estado de México?
ARTICULO 113. Si el homicidio es calificado, se impondrá una pena de quince a cuarenta años de prisión y sanción pecuniaria de trescientos a ochocientos días de salario mínimo.
¿Cuántos delitos se contienen en el Código Penal para el Estado de México?
El Código Penal del Estado de México contempla 33 delitos como graves donde no es posible alcanzar la libertad bajo caución y es necesario seguir el proceso y defensa desde la cárcel, aun con la posibilidad de ser inocente.
¿Cuándo fue la última reforma del Código Penal del Estado de México?
ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA DEL GOBIERNO: 11 DE NOVIEMBRE DE 2020. Código publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el lunes 20 de marzo del 2000.
¿Cuál es la pena máxima en México por violacion?
Se castiga con pena de prisión de tres a cinco meses o multa de seis a diez meses por el art. 184.1 CP. Si la víctima es especialmente vulnerable, la pena será de cinco a siete meses de prisión o multa de diez a catorce meses.
¿Cuál es la pena máxima por feminicidio en México?
A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión y de quinientos a mil días multa. Además de las sanciones descritas en el presente artículo, el sujeto activo perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio.
¿Cuál es la pena máxima de un delito?
En el Código Penal español el plazo mínimo de la pena de prisión es de tres meses y el máximo de veinte años, salvo lo que excepcionalmente dispongan otros preceptos del Código Penal (apartado 2 del 36 Código Penal).
¿Cuál es la pena máxima de prisión en España?
La prisión permanente revisable supone actualmente la mayor condena privativa de libertad que contempla el Código Penal español y, como su propio nombre indica, se refiere a una imposición de cárcel por tiempo indefinido, sujeta a revisiones que condicionan la posibilidad de que el reo recupere la libertad.