¿Cómo se transmite el impulso nervioso en la sinapsis?
¿Cómo se transmite el impulso nervioso en la sinapsis?
La comunicación entre dos neuronas se realiza mediante señales químicas y eléctricas y se lleva a cabo en los botones sinápticos, situados en cada extremo de las ramificaciones del axón, que conectan con otra neurona en las sinapsis.
¿Cómo se realiza el proceso de la sinapsis?
El impulso nervioso recorre la neurona, y cuando llega a sus dendritas (una especie de brazos deshilachados), salta hasta la siguiente neurona mediante la sinapsis, que se produce a través del intercambio de unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores.
¿Cuál es la importancia de la sinapsis?
La sinapsis constituye la forma en que dos neuronas se conectan, o la conexión entre dos estructuras del sistema nervioso. La importancia de la sinapsis reside en que gracias a ella es que puede establecerse la conexión entre las diferentes neuronas y puede lograrse la transmisión efectiva del impulso nervioso.
¿Cuál es la importancia de los neurotransmisores?
Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis. También se encuentran en la terminal axónica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas.
¿Cuál es la importancia de los neurotransmisores en la alimentación?
La composición de cada comida tiene un efecto directo en la producción de las señales químicas del cerebro. Estas sustancias, responsables de la transmisión de información a lo largo del sistema nervioso, son los llamados neurotransmisores, y pueden modularse en parte por nuestra alimentación.
¿Qué alimentos ayudan a los neurotransmisores?
Alimentos ricos en serotonina .
- Triptófano: pescado azul, carne, leche, huevos, legumbres, cereales (arroz, avena, …), frutos secos, frutas ácidas, verduras, hortalizas, semillas de girasol, o sésamo.
- Ácidos grasos omega 3 : pescado azul, marisco, frutos secos, tofu, aceite de linaza, orégano, albahaca, espinacas.
