¿Cómo se regula el derecho de protección de datos personales en nuestro país?
¿Cómo se regula el derecho de protección de datos personales en nuestro país?
México cuenta con una ley que regula el tratamiento de los datos personales por parte de empresas del sector privado desde el 5 de julio de 2010, esa ley se llama Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares o Ley de Protección de Datos.
¿Qué normatividad regula el acceso a la información?
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) La LGTAIP es una Ley de orden público y de observancia general en toda la República, es reglamentaria del artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de transparencia y acceso a la información.
¿Cuál es la función de la ley de transparencia?
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos Constitucionales Autónomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal.
¿Qué puedo pedir por la Ley de Transparencia?
¿Qué información se puede solicitar? Se pueden solicitar los actos y resoluciones de los órganos de la Administración del Estado, sus fundamentos, los documentos que le sirven de sustento y complemento directo y esencial y los procedimientos que se utilicen para su dictación.
¿Cómo funciona la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública?
La presente Ley es de orden público y tiene por objeto proveer lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la Información Pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos.
¿Qué es formato abierto informatica?
Un formato abierto, en informática, indica una especificación técnica de dominio público, libre de restricciones legales, que se utiliza para la descripción y almacenamiento de datos digitales.
¿Qué son los principios de la proteccion de datos?
Los principios protección de datos son: (i) Licitud, lealtad y transparencia, (ii) Limitación de la finalidad, (iii) Minimización de los datos, (iv) Exactitud, (v) Limitación del plazo de conservación, (vi) Integridad y confidencialidad y (vii) responsabilidad Proactiva. …
¿Qué es el deber de secreto?
Obligación de las autoridades y empleados públicos de guardar el secreto de informaciones a las que pueden acceder por razón de su cargo y cuya difusión esté legalmente prohibida.