Más popular

¿Cómo se llamaba México en la época prehispánica?

¿Cómo se llamaba México en la época prehispánica?

A esta zona se le conoce como Mesoamérica, en ella desde el año 2.500 a.C. hasta el 1521 florecieron espléndidas culturas como la Olmeca, Teotihuacana, Maya, Zapoteca, Tolteca, Mixteca y Mexica.

¿Cuáles eran las funciones del maestro en el México prehispanico?

Los maestros de los nobles eran sacerdotes y ellos se dirigían a ellos con los siguientes términos: “Señores sacerdotes y ministros de nuestro s dioses”. Su función consistía en enseñar a los jóvenes de las clases populares.

¿Cómo era la educación en México en el siglo XIX?

Durante buena parte del siglo XIX, en México no hubo un sistema formal de enseñanza pública, por lo que esta quedó en manos de asociaciones de beneficencia y academias particulares nacionales o extranjeras. Tras obtener su independencia en 1821, México mantuvo parte de la estructura educativa de la época virreinal.

¿Cómo fue la educación en Colombia en la epoca de la colonia?

Durante la colonia las universidades estaban administradas por el clero. La iglesia tuvo un papel fundamental en la educación, ya que por medio de ella se impartió la enseñanza de la época y se difundió la cultura por medio de la creación de centros educativos: Bibliotecas, colegios y universidades.

¿Cómo se educaban las mujeres en la época colonial?

La educación de las niñas continuaba siendo tradicional, ya que estaba sustentada por las obras pías y la caridad cristiana, aunque el Estado era quien la aprobaba y vigilaba. La escolarización de la mujer tuvo una concepción misógina en tanto que según los ilustrados esta debía ser educada para el hogar.

¿Qué autoridades coloniales existian?

Para la administración de las colonias existían instituciones y autoridades jerarquizadas: metropolitanas, regionales y de gobierno. De acuerdo a su importancia, en España eran: El Rey. Dictaba las leyes y gobernaba el nuevo continente mediante las autoridades por el designadas.

¿Cómo era la sociedad en la colonia?

La sociedad colonial, que se conformó a partir del proceso de conquista y colonización de América, desde comienzos del siglo XVI, tuvo algunos elementos determinantes: Se trataba además de una sociedad sin “individuos” en el sentido moderno del término, una sociedad de súbditos y no de ciudadanos.

¿Cómo era la sociedad colombiana en la colonia?

La sociedad colonial en Colombia era estamental, es decir, presentaba una escasa movilidad social y estaba conformada en orden jerárquico por los conquistadores españoles, sus descendientes (criollos), las y los mestizos, la población indígena y los esclavos.

¿Cómo se llama a Colombia en la época de la colonia?

Colombia se conforma como estado en 1810 a partir del Virreinato de la Nueva Granada, colonia del Imperio español que había sido fundada en 1550. En 1886 toma definitivamente su nombre actual de República de Colombia.

¿Cómo era la economía en la sociedad colonial?

La organización económica de la sociedad colonial era ineficiente y se basaba en el monopolio público y privado de la producción y del comercio. Las necesidades de la actividad minera jalonaban la producción agrícola, ganadera y artesanal de muchas regiones del virreinato.

¿Cómo se organizó la economía y la sociedad en la epoca colonial?

La economía se basaba en casi todo el territorio en el trabajo indígena estructurado en el sistema de encomiendas y la mita, que originaron un sistema basado en el poder y los abusos. La principal fuente de riqueza era la tierra y sobre ella, los conquistadores establecieron un sistema feudal.