¿Cómo se integra el poder legislativo de un Estado?
¿Cómo se integra el poder legislativo de un Estado?
EL PODER Legislativo, señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 50, «se deposita en un Congreso General, que se dividirá en dos cámaras, una de diputados y otra de senadores». De tal manera que el Congreso de la Unión se apoya en el principio del bicameralismo.
¿Qué hace el poder legislativo en el Estado?
El poder legislativo o legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las leyes promulgadas por las legislaturas se conocen como legislación.
¿Cuál es la edad minima para ser senador?
Artículo 58.- Para ser senador se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será la de 25 años cumplidos el día de la elección.
¿Cuál es la edad minima para ser diputado?
– Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos. II. – Tener veintiún años cumplidos el día de la elección.
¿Cuáles son los requisitos para ser alcalde en El Salvador?
Los miembros de los Concejos Municipales deberán ser mayores de veintiún años y originarios o vecinos del municipio; serán elegidos para un período de tres años, podrán ser reelegidos y sus demás requisitos serán determinados por la ley.
¿Cuántos años se necesita para ser alcalde?
Artículo 6°. – Para ser elegido Alcalde o Regidor se requiere: – Ser ciudadano en ejercicio y tener Documento Nacional de Identidad. – Haber cumplido 25 años de edad.
¿Cuál es la función de los senadores y diputados?
El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, integrado por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, además de las funciones legislativas y presupuestarias que la Constitución le asigna, ejerce también funciones de control hacia el Poder Ejecutivo.
¿Por qué fue importante la reforma politica de 1977 para nuestro país?
Esta reforma fue importante porque persiguió fortalecer el proceso de democratización del país, la participación política institucionalizada de fuerzas políticas que se habían mantenido al margen del sistema, y el fortalecimiento del poder legislativo.