¿Cómo se forman los acidos Oxacidos y porque se los llama compuestos ternarios?
¿Cómo se forman los acidos Oxacidos y porque se los llama compuestos ternarios?
ACIDOS OXÁCIDOS. Son compuestos ternarios formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Se obtienen a partir del óxido ácido o anhídrido correspondiente sumándole una molécula de agua (H2O).
¿Cómo son llamados los acidos terciarios?
Llamamos compuestos ternarios a aquellos que están formados por tres elementos. Refiriéndonos a su constitución, son compuestos que contienen oxígeno e hidrógeno además de otro elemento no metálico. …
¿Cuáles son las nomenclaturas a usar para los compuestos ternarios?
Empieza con «hidróxido de», seguido del nombre del metal y utiliza los prefijos numerales o el sistema de Stock. Son compuestos ternarios formados por hidrógeno, oxígeno y un no metal. La nomenclatura tradicional es la más utilizada en los ácidos habituales.
¿Cuáles son los tipos de compuestos ternarios?
Existen diferentes tipos de compuestos ternarios y según el tipo de elementos presentes se clasifican en hidróxidos, oxácidos, oxisales. Otros ejemplos: NaOH (hidróxido de sodio o soda cáustica), Mg(OH)2 (hidróxido de magnesio o leche de magnesia).
¿Cómo se clasifican los compuestos cuaternarios?
Los compuestos químicos se pueden clasificar en: a- Binarios: Formados por dos elementos, como CaO, HBr,Na Cl. c- Cuaternarios: Formados por cuatro elementos como: NaHPO4, (NH4)2CO3.
¿Qué es un compuesto cuaternario y ejemplos?
Los compuestos cuaternarios son los formados por cuatro elementos. Oxisales Ácidas: Son compuestos que resultan de la sustitución parcial de los hidrógenos, de ácidos oxácidos por un metal. Ejemplos: – NaHSO4 = Sulfato ácido de Sodio.
¿Cómo se pueden clasificar los compuestos orgánicos?
Compuestos orgánicos naturales: son aquellos procedentes de los seres vivos o sus restos. Por ejemplo, la clorofila y los aminoácidos. Compuestos orgánicos artificiales: son aquellos que pueden ser sintetizados artificialmente en laboratorios químicos. Por ejemplo, los plásticos y las fibras sintéticas.