Más popular

¿Cómo se evalua Formativamente?

¿Cómo se evalua Formativamente?

La evaluación formativa es una modalidad de evaluación que tiene lugar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que tienen como finalidad detectar las dificultades, pero también los progresos de los estudiantes.

¿Qué son los elementos formativos?

Son los componentes, actores y elementos que componen el proceso de formación. El alumno, es el que aprende, también se lo denomina educando.

¿Qué son clases formativas?

“La práctica de una clase es formativa en la medida en que la evidencia acerca de los logros de los estudiantes es obtenida, interpretada y usada por los docentes y estudiantes o sus pares, para tomar decisiones acerca de sus próximos pasos en el aprendizaje que tengan probabilidades de ser mejores o mejor fundadas.

¿Cuáles son los elementos que componen una palabra?

Los elementos son dos: raíz y morfemas, la primera por lo regular es monosilábico y común en un conjunto de palabras. Y los morfemas se subdividen en tres: prefijos (se antepone a la raíz), infijos (se colocan entre la raíz y el sufijo) y el sufijo (va al final de las palabra). Son dos, la raíz y los morfemas.

¿Cuáles son los elementos que intervienen en el proceso docente educativo?

El proceso docente educativo en su dimensión espacial debe poseer los siguientes componentes: académico, laboral, e investigativo; los mismos deben ser trabajados dentro del proceso enseñanza-aprendizaje conjuntamente profesor-alumno, y además deben estar diseñados en los programas curriculares de los diferentes …

¿Cuáles son los componentes de la situacion docente?

Existen cinco componentes de la situación docente que la didáctica procura analizar, integrar funcionalmente y orientar para efectos prácticos de la labor docente: el educando, el maestro, los objetivos, las asignaturas y el método. Estos objetivos son la razón de ser y las metas de toda labor escolar.

¿Qué son los componentes del proceso educativo?

Por elementos de la educación se entiende a las partes que intervienen en el proceso educativo ya sean estas personas, cosas, actividades, etc. Según Lemus (1973), entre los principales elementos educativos tenemos: el educando, el educador y materia y otros que caen dentro de estas divisiones.

¿Cuáles son los componentes del PEA?

En el PEA el profesor debe tener dominio de los componentes que lo integran: los sujetos implicados, el profesor, los estudiantes y el grupo, los cuales ofrecen un carácter interactivo y comunicativo: los objetivos, el contenido, los métodos, los medios, las formas de organización y la evaluación.

¿Cuáles son los componentes no personales del PEA?

Los componentes no personales del proceso o categorías didácticas, incluyen; los objetivos, los contenidos, los métodos, los medios, las formas y la evaluación de la enseñanza.

¿Cuáles son las etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje?

Las fases que se proponen son: la motivación, el conocimiento, la comprensión, la aplicación, y la validación de todas ellas.

¿Cuáles son las 3 etapas en el proceso de enseñanza?

Tres fases son fundamentales en la realización de todo método de enseñanza: la planificación, la ejecución y la evaluación.