¿Cómo se construye la grafica de una función?
¿Cómo se construye la grafica de una función?
El trazo de la gráfica de una función se puede realizar a partir de una tabla de valores x, y o a partir de una fórmula y = f( x ). Si se tiene una tabla, se ubican sobre el plano cartesiano todos y cada uno de los puntos y si se tiene una fórmula se construye una tabla.
¿Cómo es la grafica de una función exponencial?
La gráfica de la función exponencial es una superficie bidimensional que se curva a través de cuatro dimensiones. , las siguientes son representaciones de la gráfica como se proyecta de manera diversa en dos o tres dimensiones.
¿Cómo saber si una función exponencial es creciente o decreciente?
Cuando 0 < a < 1, entonces la función exponencial es una función decreciente y cuando a > 1, es una función creciente. La función exponencial puede considerarse como la inversa de la función logarítmica.
¿Cuando una función logaritmica es creciente o decreciente?
Cuando 0 < a < 1, entonces la función logarítmica es una función decreciente y cuando a > 1, entonces es una función creciente. La función logarítmica es la inversa de la función exponencial.
¿Cómo saber si son funciones exponenciales?
Las funciones exponenciales tienen la forma f(x) = bx, donde b > 0 y b ≠ 1. Al igual que cualquier expresión exponencial, b se llama base y x se llama exponente. Un ejemplo de una función exponencial es el crecimiento de las bacterias. Algunas bacterias se duplican cada hora.
¿Qué hace la función logaritmica?
Definición de función logarítmica Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1. La función logarítmica es la inversa de la función exponencial (ver t35), dado que: loga x = b Û ab = x.
¿Qué hace la función logaritmo?
Definición de logaritmo. El logaritmo de un número, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener dicho número.
¿Qué hace una función logaritmica?
Se llaman funciones logarítmicas a las funciones de la forma f(x) = loga(x) donde «a» es constante (un número) y se denomina la base del logaritmo. Seguramente ya se han estudiado los logaritmos por lo que conoces la deficición de logaritmo de un número (b) en una cierta base (a): loga(b)=n si se cumple que an=b.