¿Cómo se comunica el procesador con la memoria?
¿Cómo se comunica el procesador con la memoria?
La CPU se comunica con todas las posiciones de memoria y con los periféricos a través de grupos de conductores llamados buses. Tipos: Bus de datos: en él viajan los datos. Puede ser de entrada o de salida con respecto a la CPU.
¿Qué bus de la placa madre de la PC se utiliza para conectar la CPU a la RAM?
El bus de expansión (también llamado bus E/S): une el microprocesador a los conectores de entrada/salida y a las ranuras de expansión. Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la norma PC 99; estos conectores incluyen: Los puertos serie, para conectar dispositivos antiguos.
¿Qué tipos de memorias intervienen en el CPU?
No obstante, una computadora trabaja con cuatro tipos de memorias diferentes, que sirven para realizar diversas funciones. Estas son la memoria RAM, la memoria ROM, la memoria SRAM o Caché y la memoria Virtual o de Swap.
¿Que se puede conectar a una motherboard?
La placa base se conecta directa o indirectamente a cada parte del PC.
- El socket del procesador.
- Módulo regulador de voltaje (VRM)
- Memoria de acceso aleatorio (RAM)
- Sistema básico de entrada y salida (BIOS)
- Memoria complementaria de acceso aleatorio de óxido de metal (CMOS RAM)
- Bus de expansión.
- Chipsets.
¿Cuáles son los componentes que se conectan a la motherboard?
El procesador, la memoria, los discos duros, la placa gráfica, las tarjetas de expansión y otros puertos se conectan a la placa base directamente o mediante cables.
¿Que se puede conectar a una placa base?
De forma resumida, la placa base contiene pines (pinchos) para conectar por cable elementos tales como el disco duro, el lector de DVD o la fuente de alimentación, ranuras para conectar la memoria RAM o tarjetas de expansión (en los puertos PCI), el socket para conectar el microprocesador.
¿Cuáles son los 4 tipos de conexiones a la placa de celular?
Estas ranuras llevarán todas una muesca que indicará la correcta orientación de los módulos de RAM antes de montarlos en la placa base.
- Conectores para ventiladores.
- Conector de alimentación ATX de 20+4 pines.
- Conector EPS +12 V (4+4 pines)
- Ranuras para tarjetas de expansión.
- Conector SATA.
- Conectores USB 2.0.
¿Qué son los puertos de la placa base?
En Informática, un puerto es una forma genérica de dominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se puedan enviar y recibir. Los conectores, normalmente denominados “conectores de Entrada/Salida” son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. …
¿Cuáles son los puertos de la placa madre?
Puertos externos comunes en las tarjetas madre:
- Puertos PS/2 (Mouse, Teclado)
- Puerto Ethernet RJ-45.
- Puertos USB.
- Puerto paralelo.
- Puerto MIDI.
- Puerto COM serial.
- Puerto VGA.
- Audio Salidas Jacks de 3.5 mm.
¿Qué son los conectores de la placa base?
Conector alimentación placa base Este conector sirven para conectar los cables de la fuente de alimentación a la placa base; de esta manera, la placa base suministrará la corriente a todos los componentes que se conectan a ella, como el microprocesador, la memoria, las tarjetas de expansión, los ventiladores, etcétera.
¿Cuáles son los nuevos puertos traseros de la tarjeta madre?
#- Panel trasero: El bloque trasero incluye la conexión para teclado y mouse (PS2), de Audio y LAN (Red), puerto serie y puerto paralelo y varios USB. En los de alta gama también hay puertos Firewire y SATA.
¿Qué son los puertos integrados?
PUERTOS EXTERNOS DE UN EQUIPO QUE ES UN PUERTO: Los puertos son conectores integrados sea en una tarjeta de expansión o en la tarjeta madre (Motherboard), que nos permiten interconectar una gran variedad de dispositivos externos del equipo, por ejemplo lo que es Monitor, Mouse, Teclado, entre otros.
¿Qué son los puertos en el computador?
En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.