Más popular

¿Cómo se clasifican los monosacáridos según su longitud?

¿Cómo se clasifican los monosacáridos según su longitud?

Los monosacáridos simples son aldehídos o cetonas polihidroxilados (Figura de la derecha). Según la longitud de la cadena carbonada se distingue entre aldo- y cetotriosas, aldo- y cetotetrosas, aldo- y cetopentosas, aldo- y ceto hexosas, etc.

¿Cuáles son las propiedades quimicas de los Monosacaridos?

Los monosacáridos son sólidos cristalinos de color blanco y de sabor dulce, solubles en agua e insolubles en disolventes no polares. Presentan isomería espacial o isómeria óptica. Los monosacáridos presentan isomería óptica; esto es que son ópticamente activos, ya que hacen rotar el plano de luz polarizada.

¿Cuáles son los Monosacaridos de interes médico?

Los principales monosacáridos que tienen interés biológico son los siguientes: Triosas: son el D-gliceraldehído y la dihidroxiacetona, cuya importancia se debe a que aparecen en forma fosforilada (con un grupo fosfato) como intermediarios metabólicos en las reacciones de la glucólisis.

¿Qué es un Homopolisacarido?

Homopolisacáridos: están formados por la repetición de un monosacárido. Heteropolisacáridos: están formados por la repetición ordenada de un disacárido formado por dos monosacáridos distintos (o, lo que es lo mismo, por la alternancia de dos monosacáridos).

¿Cuál es el Monosacarido más abundante en el ser vivo?

Hexosa, fuente principal de energía de todos los seres vivos. La glucosa es el monosacárido más abundante en la naturaleza. Se le conoce como “azúcar de la sangre”, ya que es transportada por el torrente sanguíneo a todas las células de nuestro organismo.

¿Por qué la glucosa es el Monosacarido más abundante?

La glucosa es un carbohidrato, y es el azúcar simple más importante en el metabolismo humano. La glucosa se llama un azúcar simple o un monosacárido, porque es una de las unidades más pequeñas que tiene las características de esta clase de hidratos de carbono.