Más popular

¿Cómo se clasifica una entidad y cuáles son los elementos que la integran?

¿Cómo se clasifica una entidad y cuáles son los elementos que la integran?

Una clasificación más divide a la entidad según su tipo: – Públicas, pertenecen a la nación, estados, municipios, organismos descentralizados, organismos desconcentrados y empresas de participación estatal al 100%. – Mixtas, tienen participación estatal menor del 100%. – Privadas, las personas físicas y morales.

¿Qué es una entidad y cómo se clasifican?

Las entidades económicas se clasifican en función a su régimen legal a sus objetivos y a la propiedad del patrimonio. Son aquellas entidades representadas por un conjunto o grupo de personas físicas; por ejemplo: una sociedad mercantil, una asociación cultural, una cooperativa.

¿Cómo se clasifican las entidades?

CLASIFICACIÓN DEL ENTE. Los entes físicos son espaciales, ocupan un lugar (mesa o silla), en cambio los entes psíquicos son inespaciales (acto de voluntad). Los entes psíquicos o físicos son temporales, están en el tiempo, tienen cierta duración, un origen y un fin.

¿Qué es una entidad de acuerdo a las NIF?

Concepto de entidad economica de acuerdo a NIF Es la unidad identificable que realiza actividades económicas, esta constituida por combinaciones de recursos naturales ,recursos humanos y de capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones de acuerdo a los fines para los cuales fue creada.

¿Cuál es la finalidad principal de una entidad economica?

OBJETIVO DE LAS ENTIDADES ECONÓMICAS: Su objetivo es servir a los clientes, a segmentos importantes de la sociedad o a la sociedad en su totalidad. En la medida en que se lleguen a satisfacer las necesidades de la clientela, dicha entidad verá maximizado su valor.

¿Qué es la entidad economica según la NIF A-2?

2. Entidad Económica. La entidad económica es aquélla unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros, conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisiones.

¿Qué son postulados basicos contabilidad?

Los postulados básicos son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable y: • a) surgen como generalizaciones o abstracciones del entorno económico en el que se desenvuelve el sistema de información contable; • b) se derivan de la experiencia, de las formas de pensamiento y …

¿Cómo se llamaba anteriormente a los postulados básicos?

El postulado “Sustancia económica” anteriormente era considerado como característica de la información, ahora debido este significa, es puesto en primer lugar….Postulados Básicos NIF A-2.

PRINCIPIOS CONTABLES POSTULADOS BÁSICOS
Entidad Entidad económica
Negocio en marcha Negocio en marcha
Realización/periodo contable Devengación contable

¿Qué son los principios y postulados?

Los postulados son fórmulas específicas de una teoría que se aceptan solamente por acuerdo. Razonando acerca de dos estructuras diferentes, por ejemplo los números naturales y los números enteros, pueden comprender los mismos axiomas.

¿Qué son postulados y cuáles se han definido para la contabilidad pública?

Los postulados sustentan de manera técnica el registro de las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonamiento, eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), con la finalidad …

¿Qué es la entidad contable pública?

Para efectos del Sistema Nacional de Contabilidad Pública en Colombia, la entidad contable pública es la unidad mínima productora de información que se caracteriza por ser una unidad jurídica y/o administrativa y/o económica, que desarrolla funciones de cometido estatal y controla recursos públicos; la propiedad …

¿Cuáles son los usuarios de Contabilidad Pública?

Los usuarios de la información contable pública son: La comunidad y los ciudadanos que quieren saber claramente sobre el manejo, el uso y la condición de los recursos y el patrimonio público. Las empresas debidamente registradas, llamadas también personas jurídicas.

¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad Pública en Colombia?

El sistema nacional de contabilidad pública está determinado por un por un conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos técnicos de contabilidad, que al interactuar de forma lógica, generan la información necesaria para la toma de decisiones de la administración pública y a su vez debe servir al control …

¿Qué sistema de contabilidad está permitido en Colombia?

La Norma Legal de Colombia Exige Contabilidad bajo NIIF.

¿Qué establece el regimen de contabilidad pública en Colombia?

El Régimen de Contabilidad Pública (RCP), adoptado mediante la Resolución 354 de 2007, contiene la regulación contable pública de tipo general y específico y está conformado por el Plan General de Contabilidad Pública, el Manual de Procedimientos y la Doctrina Contable Pública.

¿Cuál es el marco normativo de la contabilidad pública en Colombia?

El marco jurídico de la contabilidad en Colombia está conformado por la ley 145 de 1960, en los artículos que aún siguen vigentes. Por la ley 43 de 1990, por el decreto 2649 de 1993, por el código de comercio, y por la ley 1314 de 2009, que comprende el marco jurídico de las NIIF.