Más popular

¿Cómo se clasifica a los suelos?

¿Cómo se clasifica a los suelos?

Los principales sistemas de clasificación de suelos que se utilizan en el mundo son la Taxonomía de suelos (Soil Survey Staff, 2006) y el Sistema de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) o la Base Referencial Mundial del Recurso Suelo (WRB) (IUSS Working Group WRB, 2006).

¿Cómo se establecen las clasificaciones de suelos?

Los suelos se clasifican según diferentes criterios: su evolución, composición, capacidad de uso en agricultura y textura, entre otros. Las partículas minerales que forman el suelo tienen diferentes tamaños y se llaman arena, limo y arcilla, de mayor a menor.

¿Qué es el Glasod y porque su importancia?

El proyecto internacional «Global Assessmente of Soil Degradation», 1991, (GLASOD) ha puesto de manifiesto el grave estado de degradación en que se encuentran actualmente los suelos en todo el mundo. En las anteriores figuras se reproduce la situación de los suelos a nivel mundial, en España y en Andalucía.

¿Cuál es el índice de plasticidad del suelo?

El índice de plasticidad de un suelo es el tamaño del intervalo de contenido de agua, expresado como un porcentaje de la masa seca de suelo, dentro del cual el material está en un estado plástico. Este índice corresponde a la diferencia numérica entre el límite líquido y el límite plástico del suelo.

¿Qué es el índice de liquidez en suelos?

El Índice de liquidez, Li, es conocido también como: índice de consistencia o consistencia relativa, índice de fluidez es: una medida de la consistencia de un suelo con su contenido de humedad natural, dada por la relación entre: (a) la diferencia entre el contenido natural de agua y el límite plástico, y (b) el índice …

¿Cómo se calcula el índice de fluidez de un suelo?

Medida de la consistencia o la facilidad relativa con que un suelo puede deformarse espontáneamente dada por la relación numérica entre a) la diferencia entre el contenido de agua de un suelo y su límite plástico, y b) su índice de plasticidad. If = (w- wp) / IP.

¿Qué significa curva de fluidez en los suelos?

Curva de Flujo para Determinación del Indice de Flujo. Corresponde a la pendiente de la línea que representa en la figura anterior el contenido natural de humedad, expresado en porcentaje; contra el número de golpes en la determinación de LL.

¿Qué es la actividad en las arcillas?

La actividad refleja la capacidad de las partículas de un suelo arcilloso para retener la humedad, y se clasifica según se indica en la Tabla 1.8. Además de las pruebas que se realizan para determinar los Límites de Atterberg, existen otras que permiten obtener información acerca del contenido de humedad de los suelos.

¿Que nos define y determina el índice de plasticidad en un suelo sí es muy alto o bajo se atribuye a qué tipo de suelo?

La plasticidad de un suelo se debe a su contenido de partículas más finas de forma laminar, que ejerce gran influencia en la compresibilidad del suelo mientras el pequeño tamaño de tales partículas hace que la permeabilidad del conjunto sea baja.

¿Que se entiende por Retraccion en suelos?

La retracción del suelo corresponde a la disminución del volumen que ocupa el material que conforma el suelo arcilloso, causado por la expulsión de agua.

¿Cómo se determina que una arcilla es expansiva?

Una arcilla expansiva es aquella arcilla susceptible de producir grandes cambios de volumen, en directa relación con los cambios en la humedad del suelo.

¿Qué presion ejerce la arcilla cuándo se expande?

Si se aplica una presión normal para evitar la expansión del suelo, esta presión es conocida como la presión de expansión. Algunas arcillas presentan presiones de expansión hasta de 10 kg/cm².

¿Qué es el porcentaje de hinchamiento?

Se calcula el % de hinchamiento que es la lectura final menos la lectura inicial dividido entre la altura inicial de la muestra multiplicado por 100.

¿Que relaciona el CBR?

El Ensayo CBR (California Bearing Ratio: Ensayo de Relación de Soporte de California) mide la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo y para poder evaluar la calidad del terreno para subrasante, sub base y base de pavimentos. Se efectúa bajo condiciones controladas de humedad y densidad.

¿Cómo se hace la prueba del CBR?

La prueba del CBR consiste en determinar la carga que hay que aplicar a un pistón circular de 19,35 cm2 para introducirlo en una muestra de suelo a una velocidad de 1,27 mm/min y hasta obtener una penetración de 2,54 mm.