¿Cómo sacar una casa con el INVI?
¿Cómo sacar una casa con el INVI?
Ser persona física mayor de 18 años de edad. Tener un ingreso de hasta 5 veces el salario mínimo diario (VSMD) o familiar de hasta 8 VSMD. Cuando sólo exista un ingreso éste se considerará familiar. Tener una edad máxima de 64 años.
¿Quién creó el INVI?
Se creó por Decreto emitido por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal publicado en la Gaceta Oficial Número 161 del 29 de septiembre de 1998, y de acuerdo con lo establecido en el primer artículo transitorio del Decreto de creación, el Instituto de Vivienda del Distrito Federal inicia su gestión a partir del 16 de …
¿Cómo solicitar un credito en el INVI?
Las personas interesadas en ser beneficiadas del Programa deberán presentar una solicitud escrita y entregarla en la oficina de atención mas cercana, de acuerdo a la ubicación del lote donde se pretende aplicar el crédito, (las direcciones de los módulos de atención del Programa se encuentran en esta página ( https:// …
¿Cómo obtener un crédito del INVI?
La documentación a presentar es la siguiente:
- – Escrito libre solicitando apoyo para la vivienda, dirigido a la Dirección General del INVI.
- – Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Identificación Oficial Vigente, Comprobante de Ingresos del titular, cónyuge o concubino (a)
¿Qué es el INVI y cómo funciona?
El Instituto de Vivienda o también conocido como INVI es un organismo público descentralizado de la administración pública del Distrito Federal que va a trabajar con la personalidad jurídica del patrimonio propio; mismo organismo que fue creado para poder atender las necesidades de vivienda de la población que reside …
¿Qué pasa si fallece el titular de un crédito INVI?
– Cuando el titular del crédito. INVI-FIDERE III fallece, la persona que acredite el derecho respecto de la propiedad de la persona fallecida, deberá presentarse en Av. Luis Guillermo Rangel Faz Director de Finanzas del INVI. 2.
¿Cuánto es lo máximo que te presta el INVI?
El crédito del INVI se paga con mensualidades de 2,500 como máximo según el estudio socioeconómico.
¿Qué pasa si fallece el titular de un crédito automotriz?
Aunque, es importante aclarar que la mayoría de los financiamientos cuentan con un seguro de vida cuya función es saldar la deuda del contratante en caso de que fallezca. De modo que los familiares no tendrán que pagar nada extra si el titular fallece sin terminar de pagar el crédito.
¿Que le corresponde a un trabajador cuando fallece?
De conformidad con el articulo 53 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), la muerte del trabajador es una causal de terminación de la relación laboral; ante esto el patrón debe cubrir al beneficiario el finiquito correspondiente integrado por parte proporcionales de aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, prima de …
¿Cuándo muere un trabajador a que tiene derecho?
El artículo 60 del Código del Trabajo establece que en caso de fallecimiento del trabajador, las remuneraciones que se adeudaren serán pagadas por el empleador a la persona que se hizo cargo de sus funerales, hasta la concurrencia del costo de los mismos.
¿Qué conceptos se pagan en un finiquito por defuncion?
– Prima de antigüedad: Es un beneficio establecido por la Ley Federal del Trabajo que se paga por fallecimiento, invalidez total y permanente, y despido independiente de los años de antigüedad. – Ayuda por sepelio: Es un pago único equivalente a 2 veces el salario mínimo.
¿Quién tiene derecho a cobrar indemnizacion por fallecimiento del trabajador?
La indemnización por fallecimiento se encuentra regulada en el artículo 248 de la LCT. Allí principalmente se establece como beneficiario del crédito a: la viuda y/o la conviviente en concurrencia con los hijos o hijas solteros y las hijas viudas, en estos últimos casos hasta los 18 años de edad.