Más popular

¿Cómo referenciar el DSM-5 en apa?

¿Cómo referenciar el DSM-5 en apa?

American Psychiatric Association – APA. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5 (5a. ed.

¿Qué es el DSM V?

DSM-5. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de American Psychiatric Association | Editorial Médica Panamericana.

¿Qué es la esquizofrenia de acuerdo al DSM-5?

Conceptos clave. La esquizofrenia se caracteriza por psicosis, alucinaciones, ideas delirantes, habla y conductas desorganizadas, afecto aplanado, déficits cognitivos y disfunción laboral y social.

¿Qué son los criterios diagnosticos de la esquizofrenia?

La esquizofrenia se caracteriza por psicosis, alucinaciones, ideas delirantes, habla y conductas desorganizadas, afecto aplanado, déficits cognitivos y disfunción laboral y social. El suicidio es la causa más frecuente de muerte prematura.

¿Qué es el espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos?

Los trastornos psicóticos son un grupo de trastornos mentales graves entre los que, además de la esquizofrenia, se incluyen, entre otros, los trastornos delirantes, el trastorno esquizoafectivo, el trastorno psicótico inducido por sustancias o por medicamentos, o el trastorno psicótico debido a otra afección médica.

¿Cuáles son los subtipos de la esquizofrenia?

Tipos de esquizofrenia

  • ESQUIZOFRENIA PARANOIDE: Este tipo de esquizofrenia es la más frecuente, se caracteriza por tener ideas delirantes y alucinaciones auditivas.
  • ESQUIZOFRENIA CATATÓNICA:
  • ESQUIZOFRENIA HEBEFRÉNICA O DESORGANIZADA:
  • ESQUIZOFRENIA INDEFERENCIADA:
  • ESQUIZOFRENIA RESIDUAL:

¿Quién puede padecer de esquizofrenia?

La esquizofrenia afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo, pero no es tan común como muchos otros trastornos mentales. Es más frecuente en hombres (12 millones) que en mujeres (9 millones). Asimismo, los hombres desarrollan esquizofrenia generalmente a una edad más temprana.

¿Cuál es el tratamiento de la esquizofrenia?

El tratamiento farmacológico de la esquizofrenia se basa, fundamentalmente, en el empleo de fármacos antipsicóticos. Se diferencian dos tipos: Los clásicos: la clorpromazina, el haloperidol o la tioridazina. Los atípicos: clozapina, risperidona, olanzapina, ziprasidona o quetiapina.