¿Cómo quedó dividido el territorio mexicano en 1824?
¿Cómo quedó dividido el territorio mexicano en 1824?
4 de octubre de 1824 Es promulgada la Constitución de 1824, creando así los Estados Unidos Mexicanos; la constitución organizó el país en 19 estados y 4 territorios.
¿Cómo era la división política en 1824?
En 1824 se presentó el primer proyecto de división política del México Independiente y “federado”, donde se estableció el término “estado” en lugar de “provincia”; se conformaron 19 estados federales y cuatro territorios, que quedaron asentados en la Constitución de ese año.
¿Cómo se llamaban los estados en 1824?
En la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, del 4 de octubre de 1824, en su artículo quinto, señaló que los Estados de la Federación, eran: Chiapas, Chihuahua, Coahuila y Tejas, Durango, Guanajuato, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla de los Ángeles, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y …
¿Quién llevo a cabo la constitución de 1824?
Entre los constituyentes más notorios figuraron Lorenzo de Zavala, Miguel Ramos Arizpe, Valentín Gómez Farías y Carlos María de Bustamante. El primer borrador del Proyecto de Constitución fue presentado para su debate el 1 de abril de 1824.
¿Qué beneficios trajo al pueblo mexicano las siete leyes creadas por el régimen centralista?
El legado de las Siete Leyes Una de sus aportaciones es el amparo. Esta figura jurídica (aparecida en 1847) busca proteger al ciudadano que alega que cierta ley vulnera sus derechos por parte de alguna autoridad y si el poder judicial o el tribunal creen que es así, establece que esa ley ya no es aplicable en él.
¿Cuándo se promulgo la Constitución de 1836?
30 de diciembre de 1836
¿Cuáles son las llamadas Leyes de Reforma?
Las Leyes de Reforma fueron un conjunto de leyes promulgadas en México entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado y la eliminación del fuero eclesiástico y militar.
¿Que provocó la lucha entre liberales y conservadores?
Esta revolución se basó sobre la necesidad de una reestructuración social que intentó terminar con los privilegios de las clases dominantes, la reactivación de la economía y la restauración del trabajo.