¿Cómo puedo sacar el capital contable?
¿Cómo puedo sacar el capital contable?
Capital contable = valor de los activos totales – pasivos totales. El balance general contiene la base de la ecuación contable, que es la siguiente: Activos = pasivos + patrimonio de los accionistas.
¿Qué es el capital contable y cuáles son sus principales cuentas?
El capital contable está conformado por todas las cuentas de patrimonio: capital social, reservas, superávit de capital, dividendos decretados en acciones, utilidades del ejercicio, utilidades retenidas, etc. El capital contable es lo que efectivamente pertenece a la empresa, y por consiguiente a los socios.
¿Cómo se dividen las cuentas de capital?
Las cuentas de capital se dividen de 2 formas: Capital contribuido. Capital Ganado.
¿Cuáles son las cuentas reales y cuentas nominales?
a) Cuentas reales: este tipo de cuenta está compuesta por los activos, los pasivos y el capital de la empresa, es decir, las cuentas que representan lo que tiene una empresa en un momento dado. b) Cuentas nominales: son cuentas temporales. Estas permanecen abiertas lo que dura el ejercicio contable de la empresa.
¿Qué son las cuentas reales ejemplos?
Cuentas Reales o Permanentes
- Caja: representa el dinero en efectivo.
- Banco: fondos que la empresa tiene en distintas entidades bancarias.
- Documentos por Cobrar: son originadas por las ventas al crédito.
- Documentos por Cobrar: ventas al crédito por medio de documentos que garantizan la transacción (pagarés, letras de crédito, etc.)
¿Cuáles son los movimientos de las cuentas de ingresos?
MOVIMIENTO CUENTAS DE INGRESO. Estas cuentas comienzan y aumentan su saldo con registros en el lado DEBITO, disminuyen o se cancelan con registros en el lado CRÉDITO, normalmente su saldo es de naturaleza DEBITO. 7. MOVIMIENTO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS.
¿Cuál es el movimiento de la cuenta de gastos de compra y qué expresa su saldo?
30. – ¿Cuál es el movimiento de la cuenta de gastos de compras y que expresa su saldo? El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el total de los gastos efectuados por las compras de mercancías.