¿Cómo presentar una queja ante la SIC?
¿Cómo presentar una queja ante la SIC?
-en la opción de Contáctenos o comunicarse al teléfono 5870000, a la línea gratuita nacional 018000 910165 – 018000 121221, Contact Center: (571) 592 04 00 o en la Sede Principal, Carrera 13 No. 27 – 00, Pisos. 1, 3.
¿Qué dice la Ley 24240 de Defensa del Consumidor?
La Ley Nacional N.º 24240 tiene por objeto la defensa del consumidor o usuario. Es decir, se protege al usuario y consumidor final en el caso de bienes de consumo o servicio masivo, como compras en supermercados y comercios de lo más diversos, y servicios domiciliarios en general.
¿Cuáles son los derechos del consumidor en Argentina?
Los consumidores y usuarios de bienes (productos) y servicios gozan, en el ejercicio de sus relaciones de consumo, de los siguientes derechos:
- Libertad de elección.
- Derecho a la educación para el consumo.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la información.
- Derecho a la protección de los intereses económicos.
¿Cuál es la ley de defensa del consumidor?
La presente ley tiene por objeto la defensa del consumidor o usuario. Se considera consumidor a la persona física o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
¿Qué puedo exigir como consumidor?
¿Qué puedo exigir como consumidor o consumidora? Información clara y gratuita sobre el producto o servicio que voy a comprar o contratar, el precio, la forma de pago y las condiciones de salubridad.
¿Cuáles son los objetivos de la Ley de Defensa al Consumidor?
a) Velar por el fiel cumplimiento de las leyes, decretos y resoluciones de carácter nacional, provincial o municipal, que hayan sido dictadas para proteger al consumidor; h) Promover la educación del consumidor; i) Realizar cualquier otra actividad tendiente a la defensa o protección de los intereses del consumidor.
¿Cuánto es la multa de defensa del consumidor?
Una vez que se cuenta con todos los elementos probatorios Defensa al Consumidor emite una disposición que puede sancionar o absolver a la denunciada. El monto mínimo fijado para una infracción es de $100 y el máximo de $5.000. 000 Las sanciones a las empresas no constituyen indemnizaciones para el consumidor.
¿Cuáles son las asociaciones de defensa del consumidor?
- UNIÓN DE USUARIOS Y CONSUMIDORES (RNAC N°40)
- ASOCIACIÓN DE DEFENSA AL CONSUMIDOR Y USUARIOS – ADECU (RNAC Nº 35)
- ACCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y EL INQUILINO – ADCOIN (RNAC N°45)
- ASOCIACIÓN DE DEFENSA DE CONSUMIDORES ENTRERRIANOS –ADECEN (RNAC N° 33)
- COMITÉ DEL CONSUMIDOR –CODELCO- (RNAC N° 12)
¿Qué modificaciones Sugeririamos a los derechos de los consumidores?
Recibir un trato equitativo y justo. Todo proveedor debe brindarle un trato equitativo y justo. Recuerde que ningún consumidor puede ser discriminado por su origen, raza, sexo, idioma, creencias religiosas, opinión, condición económica o de cualquier índole. Que protejan su salud y le brinden seguridad.
¿Qué implica ejercer nuestro derecho como consumidor?
Respuesta:ejerciendo nuestros derechos como consumidor para que el vendedor no se salga de la suya. Explicación:implica que damos a reconocer nuestro derechos como consumidor al vendedor, que si algún producto o servicio está en mal estado tenemos que intervenir,reconociendo la ley.
¿Cuáles son nuestros derechos como ciudadanos y no solo como consumidores en el momento actual?
Derecho a obtener protección al firmar un contrato. Derecho a ser protegido de las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión. Derecho de elección. Derecho a decidir libremente los bienes y servicios que requieran.
¿Cuál es el organismo que defiende los derechos del consumidor?
PROFECO
¿Cuál es la importancia de conocer nuestros derechos como consumidores?
La importancia de estar informados para defender nuestros derechos como consumidores. Es necesario tener presente que todos somos consumidores y el poder de un consumidor informado sobre sus derechos hace la diferencia a la hora de reclamar por ellos o evitar conductas abusivas de quienes proveen bienes y servicios.
¿Cuáles son los principales derechos de los consumidores?
Principales Derechos como Consumidores
- Ser informado. Mientras más sepa del producto o servicio, mejor será su elección de compra y podrá darle un adecuado uso o consumo.
- Ser escuchado.
- Elegir.
- Recibir un trato equitativo y justo.
- Que protejan su salud y le brinden seguridad.
- Al pago anticipado.
- Ahora ya conoce sus derechos.
- ¡Ejérzalos!