Más popular

¿Cómo marcar atencion a clientes AT?

¿Cómo marcar atencion a clientes AT?

Ventas

  1. Localiza tu tienda.
  2. Correo de contacto. Escríbenos a: [email protected].
  3. Atención telefónica. Desde CDMX: 1018-3300. Desde el interior de la República: 800-200-9300. Horario: de lunes a domingo de 8:00 a 21:30 hrs.

¿Cómo pagar AT con tarjeta de credito?

  1. Prepara tu tarjeta de crédito o débito, tu número telefónico o cuenta y los datos de la tarjeta.
  2. Comunícate a *PAGO desde tu línea AT.
  3. Confirma los datos con el ejecutivo de call center.
  4. Si lo deseas, solicita el registro de tu tarjeta para cargo mensual de forma autómatica.

¿Cómo pagar AT en la App?

Ingresa a Mi AT ® vía web o descarga la app para Android o iOS. Haz clic en Mi Tienda > Mis recargas. Ingresa tu número y selecciona el monto de recarga AT ® Realiza el pago correspondiente con tarjeta de crédito o débito.

¿Dónde puedo pagar AT con tarjeta?

Puedes realizar el pago de tu factura proporcionando tu número a 10 dígitos, o el número de tu cuenta como referencia de pago en los siguientes establecimientos:

  • Banco Azteca.
  • Tiendas K.
  • Tiendas 7 eleven.
  • elektra.
  • Farmacias del Ahorro.
  • Farmacias Benavides.

¿Cómo liquidar un equipo AT?

Consulta y liquida el saldo de un acuerdo de pago en cuotas

  1. Visita los detalles del plan de pago en cuotas. Si tienes más de 1 dispositivo, selecciona el dispositivo que quieres ver.
  2. Selecciona Make a plan payment para liquidar el saldo de tu dispositivo o pagar el monto necesario para cambiar, si corresponde.

¿Qué pasa si pago un día después AT?

AT Mx Twitterissä: «@paulmove que si no pagas antes de tu fecha límite se cobrara un cargo por reconexión, en la siguiente factura.

¿Qué pasa si no se paga un plan de celular?

Si has dejado de pagar la factura de tu contrato de telefonía fija o Internet durante más de un mes, el operador debe seguir el procedimiento indicado en el contrato. Sin embargo, en el caso que tu deuda sea superior a tres meses, la compañía telefónica puede cortar el servicio de forma permanente.

¿Qué pasa si no pago mi equipo Movistar?

Si no has pagado tu boleta una vez cumplida la fecha de vencimiento de tu cuenta, Movistar está facultado para cortar tus servicios fijos o móviles. En caso de quedar sin servicio por no pago, debes cancelar un costo de reposición, el que vendrá en tu próxima boleta.

¿Qué pasa si no pago mi factura de viva?

Si no has podido pagar tu deuda, a los 45 días después de la emisión de la última factura, realizaremos el corte de llamadas salientes en tu línea; podrás usar los servicios de internet y sms y podrás recibir llamadas; se suspende la recarga de crédito mediante tarjeta.

¿Qué pasa si no pago la cuenta del celular Entel?

Si dejas de pagar un plan de celular Entel, se efectuarán cargos de acuerdo a lo establecido en el contrato. El fin del contrato no puede excederse más de 10 días. Tendrás que cancelar un monto adicional correspondiente al pago mensual del periodo en el que se ha usado el teléfono.

¿Qué pasa si no pago mi Bitel a tiempo?

¿Qué pasa si no pago mi recibo de Bitel? En caso de no pagar la deuda el mes siguiente, el servicio será suspendido de forma bidireccional, es decir, no se puede recibir ni realizar llamadas o ningún tipo de consumo.

¿Cómo pagar postpago viva?

¿Cómo puedo pagar las facturas pendientes de mi línea postpago desde la Viva App?

  1. Paso 1: Hacer clic en la opción “Postpago Móvil y WIFI”
  2. Paso 2: Clic en la opción “Pagar Facturas”
  3. Paso 3: Clic en la opción “Tarjeta de crédito o débito” Recuerda habilitar tu tarjeta para compras por Internet.

¿Cómo saber mis facturas pendientes en Viva?

¿Cómo puedo ver las facturas pendientes de mi línea postpago en VIVA APP y VIVA APP WEB?

  1. Después elige «Resumen de Cuentas»:
  2. Podrás ver las facturas pendientes de pago y el historial de pagos de tu línea correspondiente a los últimos 6 meses.
  3. También te puede interesar: Pagar factura.

¿Cómo saber la deuda de viva?

Por SMS: Envía un mensaje al 887 con la palabra «deuda» y recibirás la respuesta inmediata con el monto correspondiente.

¿Cómo imprimir facturas de viva?

Para acceder a las facturas electrónicas, los clientes deben ingresar a la plataforma VIVA On Line (https://www.vivaonline.com.bo), registrarse e ingresar a Mi cuenta, dar un click en Información al cliente y luego en Impresión de facturas.

¿Cómo hago para saber cuánto debo de Tigo?

Si tienes una línea Tigo, también puedes consultar el monto pendiente de pago y tu código de usuario marcando *188# y presionando la opción llamar.

¿Cómo se pide el prestamo en Viva?

Para acceder a VIVA T-Presta puedes llamar al *887#, o ingresar a la VIVA APP, WebApp (app.viva.com.bo), o llamar al 103. No importa la cantidad de saldo que dispongas al momento de solicitarlo. Podrás acceder a la cantidad de montos de crédito que requieras dentro de tu monto máximo permitido.

¿Cómo tomar prestado Internet en Viva?

¿Cómo funciona? Puedes solicitarlo entrando en el App Viva o bien marcando #767# desde tu móvil.

¿Cuál es el código de viva?

Planes Prepago Puedes activarlos desde tu móvil marcando #123# y escoger la opción Paquetes, también puedes llamarnos al Centro de Contacto marcando 811 desde un teléfono de Viva o visitar cualquiera de nuestros puntos de ventas a nivel nacional.

¿Qué es presta más?

Nuestra intención es siempre ofrecerle un préstamo adaptado a su situación laboral, la forma de pago más conveniente para usted, las tasas de interés mas accesibles y sobre todo queremos que el proceso de obtención de un crédito sea para ustedalgo fácil y veloz.

¿Cómo convencer a alguien para que me preste dinero?

La mejor forma de pedir dinero prestado a tus amigos y familiares: Aquí te decimos cómo hacerlo bien

  1. Habla claro sobre los riesgos.
  2. Cierra el trato por escrito.
  3. Sé proactivo con los pagos.

¿Dónde me pueden prestar dinero estando en buró de credito?

Empresas como Credy, Lendon, Dineria, Money Man, Lime, Kreditiweb, HolaDinero, Pezetita, Crezu, Credilikeme y AskRobin podrían ayudarte a obtener un préstamo sin necesidad de revisar el Buró o incluso si tienes un mal historial crediticio.

¿Cómo comprar casa estando en buro?

¿ Cómo puedo comprar una casa si estoy en buró de crédito?

  1. Limpia tu historial crediticio.
  2. Autoriza la revisión de historial crediticio con Infonavit.
  3. Usa tu crédito Fovissste.
  4. Solicita crédito hipotecario con una institución bancaria.

¿Dónde me pueden prestar 50 mil pesos?

El Gobierno de México a través del Banco del Bienestar ha lanzad un programa social para rescatar los negocios afectados por la pandemia a través de préstamos. Todos los que se han visto afectado podrán solicitar un préstamo desde los 20 mil y hasta los 50 mil pesos.