Más popular

¿Cómo hago para inscribirme en el ICA?

¿Cómo hago para inscribirme en el ICA?

En la página Web www.ica.gov.co, encontrará el formulario único de inscripción el cual debe diligenciar e imprimir.

¿Qué es el Registro de Industria y Comercio?

El Registro de Información Tributaria – RIT, constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes, declarantes, agentes de retención, así como los demás sujetos de obligaciones tributarias distritales respecto de los cuales ésta requiera su …

¿Qué es la retencion de industria y comercio?

El Reteica también es conocido como un mecanismo de recaudo anticipado establecido en cada municipio, mediante el cual las personas responsable del impuesto de industria y comercio (ICA) debe efectuar la retención de todos los pagos o abonos en cuenta por la compra de bienes y servicios que están sometidos al ICA.

¿Qué es el impuesto de industria y comercio en Colombia?

El Impuesto de Industria y Comercio (ICA) es un impuesto municipal que grava las actividades industriales, comerciales y de servicios en Colombia. Los contribuyentes deberán declarar y pagar dicho impuesto ante la Secretaría de Hacienda correspondiente a su distrito o municipio en las fechas establecidas.

¿Cuál es el hecho generador del impuesto de industria y comercio?

El hecho generador del impuesto de industria y comercio está constituido por el ejercicio o realización directa de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en la jurisdicción del Distrito Capital, ya sea que se cumplan de forma permanente u ocasional, en inmueble determinado, con establecimiento de …

¿Qué es el hecho generador del impuesto?

Hecho Generador: Es el presupuesto establecido en la ley cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. Sujeto Pasivo de Derecho: Es el responsable del recaudo del impuesto, actúa como recaudador y debe cumplir las obligaciones que le impone el Estado.

¿Cuál es el hecho generador del 4×1000?

1. ¿Cuál es el hecho generador del GMF? El hecho generador del GMF lo constituye la realización de las transacciones financieras, mediante las cuales se disponga de recursos depositados en cuentas corrientes o de ahorros, así como en cuentas de depósito en el Banco de la República, y los giros de cheque de gerencia.

¿Cuál es el hecho generador del impuesto al consumo?

Como hecho generador se estableció la prestación o la venta al consumidor final o la importación por parte del consumidor final, de los siguientes servicios y bienes: – En la nacionalización del bien importado por el consumidor final. – La entrega material del bien. – La prestación del servicio.

¿Qué aplicación tiene el impuesto al consumo?

El impuesto al consumo está establecido en el artículo 512 del estatuto tributario y genera un gravamen en la venta, importación o prestación de productos y servicios que no son de primera necesidad o que no se cuentan como parte de la canasta básica, como por ejemplo la prestación de servicios de internet y telefonía …

¿Qué productos tienen Impoconsumo?

¿Qué es el impuesto nacional al consumo o impoconsumo?

  • Vehículos automóviles de tipo familiar, pick up y camperos cuyo valor es igual o inferior a los 30000 dólares, aproximadamente $85000000 en Colombia.
  • Motocicletas con cilindrajes superiores a los 200 cc.
  • Yates, embarcaciones de recreación, botes de remo y canoas.

¿Qué es el impuesto al consumo en Colombia 2020?

Desde el 21 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2020, la tarifa del 8% del impuesto al consumo para los servicios prestados por restaurantes, bares, tabernas o discotecas, se reduce del 8% al 0%.

¿Quién paga el impuesto nacional al consumo?

El impuesto al consumo de bienes inmuebles debe ser pagado por el comprador o adquiriente del bien inmueble. Al respecto señala el artículo 1.3.3.17 del decreto 1625: «Responsabilidad económica del impuesto nacional al consumo de bienes inmuebles.

¿Cómo se debe declarar el impuesto al consumo?

El artículo 512-6 del estatuto tributario señala que la declaración del impuesto al consumo deberá contener lo siguiente:

  1. El formulario, que para el efecto señale la Dirección General de Impuestos y Aduanas Nacionales, debidamente diligenciado.
  2. La información necesaria para la identificación y ubicación del responsable.

¿Dónde pago el impuesto al consumo?

El pago del impuesto al consumo se efectuará a órdenes del Fondo Cuenta de Impuestos al Consumo de Productos Extranjeros y tienen la obligación de declarar en la Secretaria de Hacienda Distrital en el momento de la introducción, los productos introducidos al Distrito Capital, indicando la base gravable según el tipo de …

¿Cómo se contabiliza el impuesto al consumo?

El impuesto al consumo se contabiliza como pasivo cuando es cobrado por el sujeto responsable de dicho impuesto, es decir, quien lo cobra. Es el caso de la compañía telefónica o el restaurante que vende los servicios gravados con dicho impuesto.

¿Qué cuenta se utiliza para contabilizar el impuesto al consumo?

De acuerdo con ese manejo, la forma más adecuada de contabilizar el impuesto al consumo es usando las cuentas 1330 ”anticipos y avances» cuando se paga al productor y la cuenta 95 «otros” cuando se recupera del consumidor final.

¿Cuál es la cuenta en el PUC del impuesto al consumo?

Cuenta 24 Impuestos, gravámenes y tasas.

¿Que cuenta es 2408?

Cuenta 2408 Impuesto sobre las ventas por pagar.

¿Cómo se llama la cuenta de impuestos?

La cuenta (473) Retenciones Y Pagos A Cuenta es una cuenta de activo que refleja las cantidades que hemos “adelantado” del pago del impuesto que proceda (Impuesto de Sociedades o IRPF) y que, por lo tanto, deberemos tener en cuenta a la hora de pagar dicho impuesto.

¿Qué es la cuenta 2412?

Registra el valor adeudado por el gravamen establecido sobre las actividades industriales comerciales y de servicios, en favor de cada uno de los distritos y municipios donde ellas se desarrollan, según la liquidación privada.

¿Cuál es la cuenta de industria y comercio por pagar?

2412 De industria y comercio.

¿Cuál es la cuenta de ICA por pagar?

Cuenta 2368 Impuesto de industria y comercio retenido.

¿Cuándo se da de baja la cuenta de retención en la fuente?

Precisamente, entre el 13 y el 26 de abril, las empresas deben presentar las certificaciones que permiten bajar, en algunos casos hasta en un 60 por ciento, lo que le correspondería pagar a un ciudadano por retención en la fuente.