Más popular

¿Cómo graficar las raíces de un polinomio?

¿Cómo graficar las raíces de un polinomio?

Representación gráfica de las raíces de un polinomio….

Función Divisores del término independiente Raíces
f(x)= x3 – 4 x2 + x + 6 1, 2, 3, 6, -1, -2, -3, -6 – 1, 2 y 3
f(x)= x4 – 5 x2 + 4 1, 2, 4, -1, -2, -4 – 2, – 1, 1 y 2
f(x)= x3 – 2 x2 – 5 x + 6 1, 2, 3, 6, -1, -2, -3, -6 1, – 2 y 3

¿Qué pasa cuando las raíces son iguales?

Raíces dobles o iguales Si el discriminante b2 – 4ac es igual a cero, el radical en la fórmula de la ecuación cuadrática es cero. En este caso las raíces son iguales; tales raíces se llaman a veces raíces dobles.

¿Qué hacer cuando las raíces son iguales?

– Si Δ = b2 – 4ac = 0 entonces hay una raíz doble (dos raíces reales iguales). – Si Δ = b2 – 4ac < 0 entonces no hay raíces reales (dos raíces imaginarias conjugadas). Ejemplo 1: Dada la ecuación 2×2 –3x + k + 2 = 0, determina el valor de k para que las raíces (soluciones) sean iguales.

¿Cuáles son las raíces de una ecuación?

Las raíces de la ecuación cuadrática son los valores donde la parábola cruza el eje x. Podemos comprobar esto observando la gráfica de la función y ver que las raíces son (4, 0) y ( , 0). Restar 6x de cada lado y sumar 16 a ambos lados para transformar la ecuación a su forma .

¿Cómo determinamos las características de las raíces de una ecuacion cuadratica?

Sustituyendo los valores de los coeficientes a, b y c en ella, podemos obtener fácilmente los valores de x, recordando que “±” expresa que la ecuación tiene ¡DOS SOLUCIONES! La parte “b2 – 4ac” se le denomina discriminante y: si es positivo, hay DOS soluciones.

¿Qué características tiene una ecuacion cuadratica?

ECUACIÓN CUADRÁTICA COMPLETA Son aquellas que constan de 3 términos: uno cuadrático (por ejemplo x² ó m² ó ax²), uno lineal o de primer grado (por ejemplo x ó ax ó m ) y un término independiente o número (por ejemplo 1, 2 ó 3, etc…) y se representan de la siguiente forma: ax² + bx + c = 0 ó x² + bx + c = 0.