¿Cómo escuchar a Diana Uribe?
¿Cómo escuchar a Diana Uribe?
Para escuchar en el celular
- Si tienen un celular, descarguen una aplicación que se llama » Podcasts de Google » y ahí buscan «dianauribe.fm».
- Si tienen una cuenta de Spotify , me pueden encontrar allá buscando «dianauribe.fm».
- Si tienen un iPhone, busquen «dianauribe.fm» en una aplicación morada que llama » Podcasts «.
¿Cuántos hijos tiene Diana Uribe?
En un país donde tantas mujeres son noticia por sus escándalos y sus medidas 90-60-90, es una bocanada de aire fresco que una filósofa, una amante de la historia, una bogotana bajita, “medio hippie” dirían algunos, “medio nerd” dirían otros, de 53 años y madre de dos hijos, sea noticia.
¿Cuántos años tiene Diana Uribe?
62 años (30 de marzo de 1959)
¿Dónde nació la historiadora Diana Uribe?
Bogotá, Colombia
¿Qué es derecho según Diana Uribe?
Significa ser capaz de decidir, de votar, de tener derecho a la libre expresión, a ser juzgado por un sistema probatorio en condiciones de justicia. Un ser políticamente consciente y deliberante de sus derechos.
¿Quién es Diana Uribe FM?
Diana Uribe es una historiadora colombiana. Además de la historia del mundo, el show que hacía en Caracol Radio, Diana ha publicado varios libros que mezclan textos con grabaciones de audio. Fue profesora en distintos Colegios de Bogotá y también docente universitaria.
¿Cómo se llama el podcast de Diana Uribe?
«Las historias de Diana», como se llama este espacio, cuenta diferentes historias, anecdotas y hechos relevantes que marcaron el proceso de Independencia Continental en América del Sur hace 200 años. «Las historias de Diana Uribe» en RTVCPlay.
¿Dónde estudió Diana Uribe?
Universidad de los Andes1979–1983
¿Cómo se llama el hijo de Diana Uribe?
Alejandra Espinosa Uribe
¿Quién es Diana Uribe y porque es reconocida socialmente?
Diana Uribe Forero (Bogotá, 30 de marzo de 1959) es una cronista, locutora y difusora de historia colombiana que se ha especializado en los programas de divulgación histórica. Es conocida por sus programas radiales y sus audiolibros sobre historia universal.
¿Cómo explicar el derecho a la vida?
El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida.