Más popular

¿Cómo es el paisaje de Tuxtla?

¿Cómo es el paisaje de Tuxtla?

Este municipio tiene una extensión territorial de 412.40 km². Limita al norte con San Fernando y Osumacinta, al este con Chiapa de Corzo, al sur con Suchiapa y al oeste con Ocozocoautla y Berriozábal. El clima predominante es cálido subhúmedo con lluvias en verano, la vegetación es de selva baja.

¿Qué tipo de población es la dominante en Chiapas?

En Chiapas la población indígena es equivalente a 957,255 que representan el 26% de la población total, habitando principalmente en los municipios de Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Chilón, Chamula, Tila, Las Margaritas, Salto de Agua, Palenque, Oxchuc, Tenejaba, Zinacantan, Tumbalá, Chenalhó, Tuxtla Gutiérrez y …

¿Qué representa a Chiapas?

El nombre de Chiapas, proviene de la palabra “Chiapan”i o “Tepechiapan, forma que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es “Cerro de la Chia” o “Agua debajo del Cerro”.

¿Qué caracteriza a Chiapas?

Características de Chiapas En Chiapas la diversidad étnica es abrumadora: tzeltales, tzotziles, choles, zoques, tojolabales, lacandones y mames son los grupos más representativos. El gobierno mexicano está favoreciendo la explotación minera de Chiapas, poniendo en riesgo una región cuyo patrimonio natural es único.

¿Cuál es el patrimonio natural y cultural de Chiapas?

La zona arqueológica de Palenque, enclavada en la selva Lacandona de Chiapas, obtuvo el registro de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1987. Su historia se remonta al periodo Clásico maya (400-900 d.C.) y su apogeo fue entre los siglos VI y VIII.

¿Qué organismos o instituciones contribuyen ala conservacion y difusion del patrimonio cultural y natural de Chiapas?

  • Radio indigenista. Centros de investigación.
  • Declaratorias de la UNESCO.
  • Instituciones culturales.

¿Cuál es el organismo internacional que resguarda y declara un patrimonio cultural?

Desde su origen, la UNESCO organiza reuniones para elaborar convenciones y recomendaciones. Convenciones: son acuerdos entre los diferentes países que componen la institución y que están destinados a la protección del Patrimonio Cultural a nivel mundial.

¿Cuáles son las instituciones destinadas para cuidar y preservar el patrimonio cultural en México?

En México, las instituciones destinadas para cuidar y preservar el patrimonio cultural son: la Secretaria de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble ( …

¿Qué instituciones culturales existen a nivel nacional estatal y municipal?

Instituciones culturales de México

  • Archivo General de la Nación.
  • Centro de Investigación y Docencia Económicas.
  • Centro Nacional de las Artes.
  • Centro de Realización Actoral.
  • Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)
  • Comisión Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural.
  • Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  • Dirección General de Publicaciones.

¿Qué son las instituciones de ambito cultural?

Una institución cultural es por tanto, el reflejo de un compromiso social el cual esta determinado por normas, las cuales se exteriorizan en una serie de prácticas o eventos que identifican y distinguen a una sociedad, que se presumen muestras de reacciones, acciones, funciones, actos o sucesos, auténticos, legítimos y …

¿Qué instituciones culturales se crearon en la Nueva España?

La colonización española trajo consigo la instauración de diversas instituciones en América.

  1. 1 Contexto.
  2. 2 La Universidad.
  3. 3 Casa de Moneda.
  4. 4 Consulado de comerciantes.
  5. 5 Instituciones religiosas. 5.1 Colegio de jesuitas. 5.2 El clero secular. 5.3 Inquisición.