¿Cómo deben tributar los extranjeros residentes en México?
¿Cómo deben tributar los extranjeros residentes en México?
Los extranjeros que sean residentes en México y que perciben ingresos en nuestro país se consideran contribuyentes y tributan de la misma manera que los nacionales; en consecuencia, deben cumplir con las obligaciones que correspondan al régimen por el cual perciben dichos ingresos.
¿Cómo pagan impuestos los extranjeros?
Están obligados a pagar el impuesto sobre la renta las personas de nacionalidad mexicana o extranjera que son residentes en el extranjero y que obtienen ingresos en México. También se debe pagar el impuesto al valor agregado si los bienes inmuebles se rentan amueblados, o se trata de hoteles o casas de hospedaje.
¿Cuándo se retiene ISR por pagos al extranjero?
Si realizaste pagos a residentes en el extranjero, debes cumplir con las siguientes obligaciones. Debes calcular, retener y hacer el entero ante el SAT, del ISR que corresponda a dichos extranjeros, a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquel en el que efectuaste la retención.
¿Cómo facturar servicios al extranjero desde México?
¿Qué debes saber al facturar al extranjero desde México?
- Comprueba la tasa del IVA que tendrás que facturar.
- Emite tu comprobante fiscal o CFDI.
- Comprueba el código del producto.
- Toma en cuenta las operaciones con partes relacionadas.
- No te olvides del ingreso bruto.
¿Cuánto se le descuenta a un trabajador extranjero?
Según la legislación tributaria peruana, los trabajadores extranjeros pagan una tasa de 30% de Impuesto a la Renta (IR) sobre su remuneración, sin importar su nivel de ingresos.
¿Qué ocurre con las personas físicas que para efectos fiscales tengan casa habitación en otro país?
Cuando las personas físicas de que se trate también tengan casa habitación en otro país, se considerarán residentes en México, si en territorio nacional se encuentra su centro de intereses vitales.