¿Cómo afecta el tabaquismo en la enfermedad periodontal?
¿Cómo afecta el tabaquismo en la enfermedad periodontal?
El tabaquismo produce una menor capacidad proliferativa de linfocitos Th2, además de una menor producción de anticuerpo inmunoglobulina G contra algunos patógenos periodontales51. Muchos de los componentes del humo de cigarrillo son tóxicos para las células.
¿Cuáles son las causas de la gingivitis?
La causa más frecuente de la gingivitis es una higiene bucal deficiente que favorece la formación de placa en los dientes, lo que causa inflamación del tejido de las encías que los rodean. Así es cómo la placa puede causar gingivitis: La placa se forma en los dientes.
¿Qué es la gingivitis aguda?
Gingivitis aguda Es una inflamación de las encías de inicio repentino y duración relativamente breve. Se caracteriza por inflamación difusa y ablandamiento de la encía.
¿Cómo se propaga la enfermedad periodontal?
Nuestra cavidad oral tiene hasta 500 tipos de bacterias, y los patógenos que propician la infección pueden transmitirse por un beso profundo, aunque este contagio solo tiene lugar si el receptor sufre de disminución de inmunidad local y/o no se encuentre bajo tratamiento periodontal.
¿Que se transmite con el beso?
Con un beso se pueden transferir hasta 80 millones de bacterias y puede favorecer la transmisión de enfermedades de las encías.
¿Qué enfermedades se transmite con un beso?
10 enfermedades comunes que se contagian al besar
- Caries. Puede parecer una locura, pero las caries no nada más aparecen por tu afición a los caramelos.
- Gingivitis.
- Candidiasis Oral.
- Mononucleosis.
- Herpes Bucal.
- Sífilis.
- Hepatitis B.
- Paperas.
¿Cómo curar la gingivitis de forma natural?
Tratamiento natural y casero de la gingivitis
- Infusión de malvavisco.
- Infusión de arándanos.
- Zumo de limón.
- Manzanilla.
- Enjuague bucal de aceite de coco (oil pulling)
- Bicarbonato de sodio y agua oxigenada.
- Vinagre de manzana.
- 7 aliados de tu cerebro en cápsulas.
¿Cómo usar enjuague bucal para Gingivitis?
La clorhexidina es un buen antiséptico que permite eliminar las bacterias de cavidad oral con una persistencia en el tiempo en boca alta. Para ello se recomienda no comer hasta 2 horas después de haber hecho el enjuague. Se podría decir que es el mejor colutorio para gingivitis y periodontitis en su fase aguda.