Que son los antecedentes personales en una historia clinica?
¿Qué son los antecedentes personales en una historia clínica?
Recopilación de la información sobre la salud de una persona lo cual permite manejar y darle seguimiento a su propia información de salud.
¿Cuáles son los antecedentes personales?
¿Qué se debe anotar en la historia clínica?
Secciones que forman parte de la historia clínica.
- Identificación del paciente.
- Problema principal o motivo de consulta.
- Enfermedad actual o anamnesis próxima.
- Antecedentes o anamnesis remota.
- Revisión por sistemas.
¿Cuáles son los antecedentes personales Ginecoobstétricos?
Recopilación de información sobre la salud reproductiva de una mujer. Estos antecedentes incluyen, entre otros, información sobre los periodos menstruales, el uso de anticonceptivos, los embarazos, la lactancia y la menopausia.
¿Cuáles son los antecedentes prenatales?
Antecedentes prenatales. Existen determinados factores durante el embarazo que pueden afectar el desarrollo del bebé. Para evaluarlos, se tienen en cuenta diversos tipos de información, entre los que se incluyen: Antecedentes médicos familiares. Resultados de las pruebas prenatales.
¿Qué significa G3 en Ginecologia?
G1: las células están bien diferenciadas. G2: las células están moderadamente diferenciadas. G3: las células están poco diferenciadas.
¿Qué son los antecedentes personales patológicos?
Un antecedente personal patológico no es otra cosa que las enfermedades que presentó o presenta actualmente un paciente.
¿Por qué son importantes los antecedentes patologicos?
Ayuda a determinar tu propio riesgo de enfermedades, como son cáncer, diabetes o enfermedades del corazón. Permite conocer si tu riesgo de desarrollar una enfermedad crónica es mayor, debido a que un miembro cercano de la familia la ha tenido.
¿Qué es la ficha de identificacion en la historia clínica?
FICHA DE IDENTIFICACION • Conjunto de datos personales del paciente • Conocer características particulares del paciente • Orientación de algunas patologías que tienen relación con la edad, el género, trabajo • Recursos psicológicos en algunas áreas; la profesión, la escolaridad, etc.
¿Qué son los antecedentes heredo familiares?
Antecedente se define como el registro de las relaciones entre los miembros de una familia junto con sus antecedentes médicos. Los antecedentes familiares pueden mostrar las características de ciertas enfermedades en una familia (de acuerdo a la consanguinidad). También se llama antecedentes heredofamiliares.
¿Cuáles son los antecedentes patológicos familiares?
Los antecedentes médicos familiares son el registro de las enfermedades y afecciones que se han dado en su familia. Los miembros de su familia pueden compartir genes, hábitos y entornos que afecten su riesgo de presentar cáncer.
¿Qué es una ficha de identificacion médica?
-Ficha de identificación: Nombre, género, edad, lugar de origen, fecha de nacimiento, estado civil, ocupación actual, religión, escolaridad, domicilio actual completo, familiar responsable. Tipo de interrogatorio que puede ser directo o indirecto, Fecha de elaboración de la historia clínica.
¿Cuáles son las fichas de identificación?
La ficha de identificación es utilizada por los psicólogos para tener un registro del paciente y poder llevar un seguimiento de su evolución. El documento cuenta con la ficha de identificación donde están los datos de la entrevista previa con el nombre, apellido, teléfono de contacto, fecha de nacimiento, etc.
¿Qué lleva una ficha de identificación?
Nos dan identidad, nos describen y precisan:
- Nuestra edad.
- Domicilio.
- Número telefónico.
- Correo electrónico personal.
- Trayectoria académica, laboral o profesional.
- Patrimonio.
- Número de seguridad social.
- CURP, entre otros.
¿Cuáles son los tipos de fichas y ejemplos?
- Ficha hemerográfica. En esta ficha, se registran datos de un periódico o revista de donde se extrajo alguna información.
- Ficha electrónica.
- Ficha bibliográfica.
- Ficha catalográfica.
- Ficha textual.
- Ficha de resumen.
- Véase también.
¿Qué es la ficha de datos personales?
La ficha Personal es una ventana desde la que usted podrá ver todas las propiedades y datos del miembro del personal concreto que usted desee, así como modificar estos datos o realizar otro tipo de acciones. En este apartado mostraremos en profundidad la utilidad y las diferentes funciones que ofrece la ficha Personal.
¿Qué es el tarjetero o ficha de empleado?
La ficha del trabajador se usa generalmente para registrar toda la información académica y laboral del empleado, la cual se irá completando a medida que pase el tiempo puesto que es posible que los empleados realicen talleres, cursos o conferencias mientras dura su relación laboral con la empresa.
¿Qué tipos de datos se clasificarían como información de identificación personal?
¿Qué elementos de información se consideran PII?
- Nombre completo.
- Dirección.
- Dirección e-mail.
- Número Seguridad Social.
- Número de Pasaporte.
- Número de carnet de conducir.
- Números de tarjetas de crédito.
- Fecha de nacimiento.
¿Qué es una información personal?
Se refiere a la información que puede usarse para identificar, contactar o localizar a una persona en concreto, o puede usarse, junto a otras fuentes de información para hacerlo.
¿Qué es lo que identifica a una persona?
El documento oficial o la credencial que permite identificar a una persona también se conoce como identificación. Dicho documento puede ser un DNI (Documento Nacional de Identidad), una cédula o un registro, dependiendo del caso.