Como curar un uraco?
¿Cómo curar un uraco?
El cirujano hará una incisión en la parte baja del abdomen del niño. Luego, localizará la fístula uracal y la quitará. Se reparará la abertura de la vejiga y se cerrará la incisión. La cirugía también puede hacerse con un laparoscopio.
¿Qué es el cáncer de uraco?
El carcinoma de uraco es una neoplasia maligna poco frecuente de predominio masculino entre la quinta a sexta década de la vida. Se localizan típicamente en la cúpula de la vejiga, con patrón histopatológico predominante de adenocarcinoma en el 90% de los casos.
¿Qué pasa si persiste el uraco?
El uraco persistente consiste en un defecto completo de la obliteración. Es la anomalía congénita más frecuente, constituyendo el 50% del total. Generalmente se diagnostica en el periodo neonatal, ya que la orina puede refluir a través del uraco persistente desde la vejiga al ombligo.
¿Qué es el cierre incompleto del uraco?
El uracosinus o sinus del uraco, por tanto, es una anomalía congénita secundaria a la obliteración incompleta del uraco en su porción infraumbilical, que puede aparecer a cualquier edad. Clínicamente se manifiesta por supuración umbilical recurrente, junto con eritema, dolor leve o masa periumbilical (5).
¿Qué es la persistencia del uraco?
¿Dónde se encuentra el uraco?
El uraco se encuentra entre la fascia transversalis y el peritoneo en el espacio de Retzius. Consta de tres capas: mucosa interna, rodeada por tejido fibroso y una muscular externa contigua con el detrusor. Mide entre 3 y 10 cm de largo y de 8 a 10 mm de diámetro(3).
¿Cuándo se oblitera el uraco?
El uraco se desarrolla en la vida fetal temprana como una conexión tubular desde el esbozo vesical hasta la alantoides en el ombligo. Cuando la vejiga desciende a la pelvis, entre los 4 y 5 meses de gestación, el uraco involuciona y se oblitera formando un cordón fibromuscular.
¿Cuándo se forma el uraco?
Es un remanente embriológico que deriva de la involución de la alantoides. Esto ocurre después del tercer mes de gestación, iniciándose el descenso de la vejiga hacia la 18ª semana, de forma que el cordón umbilical se alarga y los restos de la alantoides se obliteran constituyendo el uraco1,2.
¿Qué función tiene el uraco?
El uraco es un tubo que conecta la vejiga al ombligo durante la evolución fetal. Después del nacimiento, el uraco se cierra de manera normal y se convierte en un ligamento.
¿Cuál es el remanente del uraco?
El uraco o ligamento umbilical medio es una estructura tubular situada en la línea media que se extiende desde la parte anterosuperior de la vejiga hasta el ombligo. Es el remanente embriológico de la cloaca y del alantoides.
¿Cuál es la función del uraco?
¿Cómo se forma un uraco?