¿Quién tiene que pagar el impuesto predial?
¿Quién tiene que pagar el impuesto predial?
El Impuesto Predial Unificado es un pago que debe realizar todo propietario o poseedor sobre los bienes inmuebles o predios que le correspondan dentro del municipio o Distrito. Este impuesto lo pagan todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de los siguientes tipos de bienes inmuebles: Lotes. Apartamentos.
¿Qué impuestos paga el arrendador?
IRPF
¿Qué pasa si no declaro el alquiler de un piso?
La Agencia Tributaria estima que las multas por no declarar el alquiler pueden oscilar entre el 50% y el 150% de la cantidad defrauda, dependiendo de si se trata de una sanción leve, grave o muy grave.
¿Cómo pagar menos impuesto a la renta?
10 medidas para recortar tus impuestos
- Aprovecha las deducciones autonómicas.
- Comunica los cambios en la familia.
- Cambia salario en metálico por salario en especie.
- Revisa tus gastos como profesional.
- Haz donativos.
- Amortiza hipoteca.
- Espera a cumplir 65 años para vender tu casa.
- Si eres arrendador, aprovecha.
¿Qué gastos son deducibles del impuesto sobre la renta?
«Son deducibles las expensas realizadas durante el año o período gravable en el desarrollo de cualquier actividad productora de renta, siempre que tengan relación de causalidad con las actividades productoras de renta y que sean necesarias y proporcionadas de acuerdo con cada actividad.»
¿Qué significa gastos deducibles en la declaración de la renta?
Así pues, es importante saber que existen gastos deducibles en la mencionada declaración. Es decir, pagos que el trabajador ha realizado durante el año fiscal y que pueden restarse a los ingresos brutos para que el total que Hacienda por parte del contribuyente recibe sea menor. O sea, para pagar menos impuestos.
¿Que se puede descontar una persona natural en la declaracion de renta?
Resumiendo, se tiene que las personas naturales pueden deducir los siguientes conceptos en la cédula rentas de trabajo:
- Intereses por préstamos de vivienda.
- Los pagos por salud (medicina prepagada, seguros privados de salud)
- Deducción por concepto de dependientes.
- 4 x 1000.