Contribuyendo

¿Quién represento a México en las Cortes de Cádiz?

¿Quién represento a México en las Cortes de Cádiz?

Don José Miguel Gordoa y Barrios fue electo diputado a las Cortes de Cádiz el 27 de junio de 1810 por la provincia de Zacatecas, jurando su cargo el 4 de marzo de 1811.

¿Qué son las juntas revolucionarias?

Las Juntas revolucionarias son organismos creados por la burguesía, apoyados por y en la Milicia Nacional que pretenden, en una primera fase (1808-1843), derrocar la superestructura feudal y, posteriormente (1854-1868), instaurar un régimen democrático. …

¿Cuáles son las juntas de gobierno?

Las Juntas del Gobierno fueron organismos políticos que surgieron en las colonias que la monarquía absoluta española poseía en América en el siglo XIX a semejanza de la metrópolis frente a la crisis de la monarquía por las abdicaciones de Bayona de Fernando VII y la invasión del reino de España por Napoleón Bonaparte ( …

¿Que eran las juntas subordinadas?

Juntas subordinadas: debían formarse en las otras ciudades no capitales de intendencia que tuvieran diputados por la Junta Grande. Estarían formadas por dos miembros elegidos en Cabildo Abierto y presidida por el Comandante en armas del lugar, que también se era elegido por Buenos Aires.

¿Qué fue la Junta Grande resumen?

La llamada Junta Grande fue el gobierno que el 18 de diciembre de 1810 sucedió, en las Provincias Unidas del Río de la Plata, a la llamada Primera Junta, con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que se habían adherido al gobierno de Buenos Aires.

¿Quién reemplaza a la Junta Grande?

Obra de la Junta. El 25 de Mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales.

¿Qué sucede con la Junta Conservadora?

La Junta Conservadora, compuesta por los diputados de las provincias que se encontraban en Buenos Aires y por los que llegaran después del interior, coexistía con el Triunvirato, integrado por Feliciano Antonio Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso, actuando Bernardino Rivadavia como secretario, sin que se …

¿Qué significa junta conservadora?

La Junta Suprema de Caracas, oficialmente la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, fue la institución que gobernó la Capitanía General de Venezuela tras la renuncia forzada del Capitán General Vicente Emparan el 19 de abril de 1810 hasta el 2 de marzo de 1811, cuando se instala el primer congreso …

¿Qué pasó en el año 1811 en Argentina?

La Revolución del 5 y 6 de abril de 1811 o Movimiento o Revolución de los orilleros o Revolución Quinti-sexta fue un golpe cívico militar producido en las Provincias Unidas del Río de la Plata por el cual el sector moderado partidario de Cornelio Saavedra, denominado saavedrista, se aseguró el control de la Junta …

¿Qué pasó en la Constitución de 1811?

En marzo de 1811 se conformó lo que podría llamarse la primera Asamblea Nacional Constituyente y Congreso a la vez en Santafé de Bogotá, bajo el nombre «Colegio Electoral Constituyente del Estado de Cundinamarca» que con gran esfuerzo, por discordias entre centralistas y federalistas, promulgó el 4 de abril de 1811 la …

¿Quién escribió la Constitución de 1811?

El principal impulsor de un camino independiente a España fue José Miguel Carrera. Así, en 1811 se firmó el primer reglamento constitucional que declaró la independencia de Chile.

¿Quién crea las normas constitucionales?

La Constitución Política de la República de Guatemala actual fue creada por una Asamblea Nacional Constituyente, el 31 de mayo de 1985, la cual lo hizo en representación del pueblo con el objeto de organizar jurídicamente y políticamente al Estado, así como, también contiene los Derechos Fundamentales de los miembros …

¿Cuándo se redacto la constitución de Chile?

Texto promulgado por Decreto Supremo N° 1.150, de 21 de octubre de 1980. Promulgada el 21 de octubre de 1980 y publicada tres días más tarde, durante el régimen militar del general Augusto Pinochet Ugarte.