Contribuyendo

¿Quién organiza el proceso electoral en México?

¿Quién organiza el proceso electoral en México?

Los procesos federales son organizados por el Instituto Nacional Electoral, que es un autónomo, administrado por un consejo ciudadano que actúa con certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad; se llevan a cabo de acuerdo con los que dispone la Constitución Política de los Estados …

¿Cuáles son los principios del sistema electoral?

De acuerdo con las citadas disposiciones constitucionales, es evidente que los principios rectores de la función electoral, tanto en las elecciones federales como en las locales, son los de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad.

¿Qué es el principio de eleccion?

Principio de elección basado en la asignación de cargos de representación popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica.

¿Cómo funciona el sistema electoral dominicano?

El sufragio en República Dominicana es universal y secreto: todo ciudadano (con más de 18 años de edad; personas casadas sin importar la edad), excepto los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional así como quienes tengan una sentencia definitiva de un tribunal dominicano, pueden ejercer el voto.

¿Cómo se divide la Republica Dominicana?

Se divide políticamente en 29 provincias y un distrito nacional (Art. 5 Constitución). Cada provincia está dividida en municipios, de los cuales existen 117 en el país, cada uno de ellos divididos en unidades territoriales más pequeñas, como distritos municipales, secciones rurales y parajes.

¿Cómo estaba dividida la Republica Dominicana en el tiempo de Trujillo?

Desde 1844 a 1863, el territorio dominicano estuvo dividido en cinco provincias, alcanzando el número de once en 1916. Esa cantidad permaneció estable hasta entrada la era del Trujillo, período en el cual se adicionaron dieciséis nuevas provincias, contando 27 al final de la dictadura.