Contribuyendo

¿Quién fue el primer discipulo de socrates?

¿Quién fue el primer discipulo de socrates?

Filósofo griego, Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fue, además, el fundador de la escuela filosófica La Academia de Atenas.

¿Cómo era la personalidad de Socrates?

Si bien Sócrates era un gran sabio, era un hombre muy humilde y ocultaba su sabiduría detrás de la frase «solo sé que no sé nada». Sócrates los corrigió porque decían estupideces y porque no eran sabios: su conocimiento no era real, era un tipo de «locura inspirada». Dios hablaba a la gente a través de sus bocas.

¿Qué aportaciones hizo Socrates a la filosofia?

En lo que respecta a su pensamiento como filósofo, Sócrates destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética. Consideraba que el ser humano tiende al bien y que todo vicio es producto de la ignorancia. Creía que el bien, el amor, la bondad y la ética partían de definiciones universales.

¿Cuál es el interes de Socrates en humanizar la filosofia?

Una característica del humanismo en la filosofía de Sócrates es el poder desalienante que le otorga al amor, no solo sexual, sino como infinitud pasional que se abre como vía para que los humanos luchen por su mejoramiento como seres, y se torna impulso para avanzar y vencer obstáculos.

¿Por qué dijo Socrates Yo solo sé que no sé nada?

¿Quién dijo «sólo sé que no sé nada»? El autor de esta célebre frase es el filósofo Sócrates en el siglo V a.C. Aunque lo cierto es que no existen fuentes directas de las circunstancias en las que esto ocurrió, sino transcripciones de sus comentarios por medio de uno de sus discípulos más aplicados, Platón.

¿Qué es conocerte a ti mismo?

“Conócete a ti mismo” es una frase que se refiere a la importancia del autoconocimiento para el ser humano. Debido a que se encontraba inscrita en la entrada del tempo del dios Apolo, en Delfos, es interpretada como el saludo que el dios dirigía a los visitantes de su templo, deseándoles sabiduría.

¿Cómo empezar a conocerte a ti mismo?

  1. Conocer tu personalidad. La idea es llegar a conocer tu personalidad desde dentro hacia fuera, para saber lo que eres y lo que no eres.
  2. Poder conocer tus valores.
  3. Llegar a conocer tu cuerpo.
  4. Dale la importancia que necesitan tus sueños.
  5. Conoce tus gustos y disgustos.

¿Que quiso decir Sócrates con la frase Conocete a ti mismo?

socrates. En alguna parte del templo de Delfos, dedicado al dios Apolo, se hallaba la inscripción «conócete a ti mismo». Esta advertencia tenía por objeto incitar al hombre a reconocer los límites de su propia naturaleza y a no aspirar a lo que es propio de los dioses.

¿Quién no se conoce a sí mismo?

Quien no se conoce así mismo se vuelve influenciable y manipulable. Podemos decir que la psicología ayuda a que las personas se logren conocer así misma y con ello engrandecer su identidad propia. Por ello, la psicología, como ciencia, nos brinda conocimiento sobre la conducta del hombre.

¿Quién no se conoce a sí mismo es como el ciego que camina inseguro por el laberinto de la vida?

QUIEN NO SE CONOCE A SÍ MISMO ES COMO EL CIEGO QUE CAMINA INSEGURO POR EL LABERINTO DE LA VIDA. EL CAMINO DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO. Tal camino tiene muchos senderos. No ser como aquellos enfermos que languidecen, sufren y hasta mueren porque les da vergüenza conocer o confesar su enfermedad.