Quien es Leavell y Clark biografia?

¿Quién es Leavell y Clark biografía?

En 1965, los autores Leavell y Clark crearon un paradigma o modelo de la historia natural de la enfermedad y lo relacionaron con los niveles de prevención. 4 Esta representación gráfica puede ser aplicada a cualquier tipo de enfermedad ya sea transmisible o no transmisible, aguda o crónica.

¿Cuáles son los niveles de prevención de Leavell y Clark?

De acuerdo con Leavell y Clark pueden esta- blecerse cinco niveles de prevención de las enfer- medades: promoción de la salud, protección especí- fica, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, li- mitación del daño y rehabilitación.

¿Qué es la historia natural de la enfermedad y sus etapas?

La historia natural de la enfermedad describe la evolución de la misma, sin intervención médica, desde antes de que ésta se inicie (interacción entre el individuo y su ambiente biopsicosocial), hasta su resolución en recuperación, cronicidad o muerte.

¿Cuáles son las etapas del periodo Patogenico?

El periodo patogénico se divide en dos etapas: · Etapa Subclínica o periodo de incubación. · Etapa clínica.

¿Qué es el modelo de Leavell y Clark?

El modelo de Leavell y Clark, incluye la prevención primaria, que actúa en el período prepatogénico, pretendiendo evitar la enfermedad modificando o suprimiendo los factores de riesgo o impidiendo que actúen aquellos sobre la persona.

¿Cuáles son los tres estadios de la enfermedad mencionados por Leavell y Clark?

Clásicamente se han descrito 3 niveles de prevención (Leavell y Clark), cada uno con estrategias de intervención propias: primario (asociado al período pre-patogénico), secundario y terciario (correspondientes al período patogénico).

¿Cómo es el modelo de Leavell y Clark?

¿Cuáles son los 3 niveles de prevención?

Existen tres niveles de prevención, según el momento de la historia natural de la enfermedad en el que se realicen las actividades preventivas: primaria, secundaria y terciaria.

¿Qué es la historia natural de la enfermedad y para qué sirve?

Precisamente “la progresión de un proceso de enfermedad en un individuo a lo largo del tiempo, en ausencia de tratamiento” es lo que la CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de los EE. UU. define como historia natural de una enfermedad.

¿Qué es el agente en la historia natural dela enfermedad?

Agente: Es todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en el organismo y será nocivo si su presencia da comienzo a una enfermedad. Agentes biológicos: Pueden ser bacterias, virus, hongos, parásitos, y/o sus toxinas.

¿Qué es el periodo Patogenico de la enfermedad?

Período patogénico Es la etapa en la que hay cambios celulares, tisulares u orgánicos, pero el paciente aún no percibe síntomas o signos de enfermedad, es una fase subclínica.

¿Qué niveles de prevención comprende el periodo patogénico?

El periodo patogénico es detectable desde el punto de vista anatomo·fisiopatológico. Se identifican 2 periodos: pre·sintomático y sintomático, cuando la persona presenta síntomas o signos clínicos. Las intervenciones realizadas en este periodo serán prevención secundaria . No disminuyen la incidencia de la enfermedad.