¿Quién es el líder de la EZLN?
¿Quién es el líder de la EZLN?
Rafael Sebastián Guillén Vicente, más conocido por sus nombres de guerra Subcomandante Insurgente Marcos, y actualmente Subcomandante Galeano (Tampico, Tamaulipas, México; 19 de junio de 1957) es el principal ideólogo, portavoz, comandante militar y uno de los líderes del grupo armado indigenista mexicano Ejército …
¿Cuáles fueron los compromisos de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar?
Proceso
- Derechos y cultura indígenas.
- Democracia y justicia.
- Bienestar y desarrollo.
- Derechos de la mujer en Chiapas.
¿Cómo inicio el zapatismo?
El 1 de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), de forma sorpresiva y sin una declaración previa, inició una insurrección armada en el estado de Chiapas, conocida como levantamiento zapatista.
¿Qué es la Comuna de Morelos?
La Comuna de Morelos: un esbozo de poder campesino anticapitalista. estableció un gobierno obrero y campesino local (…) Por eso fue una Comuna, un comienzo de Estado obrero, un Estado obrero elemental a escala local.” (Gilly, 1971: 301-302).
¿Que sucedió en la revolución zapatista en Morelos?
Para lograrlo, Zapata lideró el Ejército Libertador del Sur, formado en su mayoría por indígenas de Morelos, con el que tomó Jojutla, Chinameca, Cuautla y Cuernavaca. Esto selló el triunfo de los revolucionarios sobre el régimen dictatorial.
¿Qué hizo estallar la revolucion mexicana?
La revolución mexicana estalló para desterrar a Porfirio Díaz, quien se encontraba aferrado al poder durante décadas, y tenía a la población en una condición social y económica muy deplorable. Esta carta fundamental recogería muchas de las demandas que se plasmaron en la revolución mexicana.
¿Cuáles fueron las causas de la crisis de la dictadura porfiriana?
Una de las causas para que estallara este conflicto fue que, durante el gobierno de Porfirio Díaz, el 40% del territorio era propiedad de tan sólo 840 hacendados. El latifundio era tan desmedido que en ocasiones una sola persona era dueña de una extensión de terreno mayor que la superficie de varios países europeos.