¿Quién emite la Ley de expropiación?
¿Quién emite la Ley de expropiación?
La expropiación más recordada en los últimos años se produjo en abril de 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Ese año el Congreso sancionó una ley que declaró de interés público y sujeto a expropiación el 51% de las acciones de la petrolera YPF.
¿Qué dice la ley de expropiaciones?
La ley de expropiaciones fue promulgada en 1977, durante la última dictadura militar. Establece que la utilidad pública “comprende todos los casos en que se procure la satisfacción del bien común, sea éste de naturaleza material o espiritual”. No sólo la Nación puede expropiar. …
¿Qué tipo de Estado puede realizar una expropiación en Argentina?
ARTICULO 5°- El Estado podrá expropiar bienes del dominio provincial, municipal o de particulares con fines de utilidad pública nacional. ARTICULO 6°- La expropiación podrá comprender no solamente los bienes necesarios, sino también aquellos cuya ocupación convenga al fin principal de la misma.
¿Cuáles son los fines de la expropiacion?
De acuerdo con su propia definición, la expropiación es un acto jurídico en cuya virtud se priva de su derecho de dominio al propietario de un bien con el objeto de dar satisfacción o cumplir fines de utilidad social. Es el derecho que la doctrina llama de retroversión.
¿Qué es la expropiación y su fundamento legal?
La expropiación es un fenómeno de derecho público, constitucional y administrativo, que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización: concretamente, a un ente de la Administración pública dotado de patrimonio propio.
¿Qué es la expropiación de tierras?
La expropiación es un acto del Estado, por medio del cual priva a una persona de su dominio sobre determinado bien (por ejemplo, un terreno) y lo adquiere para si mismo. La expropiación sólo se realiza por razones de utilidad y necesidad pública y la persona que fue expropiada siempre tiene derecho a una indemnización.
¿Cómo se puede expropiar un terreno?
Un ayuntamiento puede expropiar un terreno, ya sea en zona rural o urbana, siempre que se justifique el procedimiento legal y demuestre el interés social o bien público. Algunas de las causas más frecuentes de expropiación de terrenos son la construcción de nuevas carreteras o zonas industriales.
¿Cuánto te pagan cuando te expropiar terreno?
Es importante saber que en el justiprecio de una expropiación forzosa ya está incluido el valor “sentimental” o “moral” por el hecho de arrebatarte la propiedad. Este valor está cuantificado y es del 5% del importe del valor de los terrenos expropiados. Siempre el 5% y se denomina “Premio de Afección”.