Contribuyendo

¿Que sucedio en la Iglesia de La Profesa?

¿Que sucedio en la Iglesia de La Profesa?

Se conoce como Conspiración de la Profesa a una serie de juntas secretas que celebraron en 1821 los simpatizantes del régimen absolutista en el Virreinato de Nueva España, quienes se oponían ideológicamente a la jura de la Constitución de Cádiz.

¿Qué clases sociales componían el grupo de la profesa?

Era originalmente parte de un conjunto arquitectónico conocido como casa Profesa, donde residían sacerdotes jesuitas que habían emitido, además de los votos religiosos comunes de pobreza, castidad y obediencia, un cuarto voto de «particular obediencia al Papa en cuanto a misiones se refiere».

¿Cuáles son los grupos sociales que participaron en la independencia?

El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 con un pequeño grupo de indios, mestizos y criollos en su mayoría sin instrucción militar alguna y armados con instrumentos de labranza; cuatro meses después los insurgentes eran 100,000 con 95 cañones.

¿Dónde fue la conspiración de la Profesa?

El Plan de la Profesa fue una conspiración que tuvo lugar en la Ciudad de México, con la intención de instaurar una monarquía separada del Reino de España, pero que derivó hacia la Independencia de México.

¿Dónde fue la conspiracion de Queretaro?

Se llama Conspiración de Querétaro al movimiento clandestino nacido en la ciudad de Santiago de Querétaro en 1810.

¿Dónde ocurrió la conspiración de Iturbide?

Octubre de 1827. Los españoles Eugenio Aviraneta y el sacerdote Miguel Bringas lanzan en Nueva Orleans, Estados Unidos, un plan de invasión a México, en el que movilizarían a 25 mil hombres para colocar un príncipe español en el trono de México.

¿Dónde fue la Conspiración de Valladolid?

La Conspiración de Valladolid comenzó a organizarse en septiembre de 1809 en la capital del obispado y de la provincia de Michoacán.

¿Cuál fue el papel de los conspiradores de la Profesa en la consumacion de la independencia?

Los conspiradores de la Profesa alentaban la independencia, pero lo hacían con la intención de establecer un régimen monárquico absolutista -como el depuesto en España-, y cerrar todo el paso a cualquier régimen constitucional.

¿Qué personaje se le considera como el consumador de la Independencia?

Tras una pelea intensa contra las tropas españolas, un 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante, bajo el mando de Iturbide entró a la Ciudad de México, en lo que se considera como la consumación de la Independencia.

¿Quién firma el Acta de Independencia?

Acta de Independencia del Imperio Mexicano
Redactor(es) Juan José Espinosa de los Monteros
Creación 28 de septiembre de 1821 (199 años)
Publicación 13 de octubre de 1821 (199 años)
Signatario(s) Véase Signatarios

¿Quién hizo el Tratado de Córdoba?

Tratados de Córdoba, celebrados en la Villa de Córdova el 24 de agosto de 1821, entre don Juan O´Donojú, teniente general de los ejércitos de España, y don Agustín de Iturbide, primer jefe del ejército imperial mexicano de las tres garantías.

¿Quién hizo el Plan de Casamata?

El 1 de febrero de 1823 miembros del Ejército Imperialista junto con fuerzas dirigidas por Guadalupe Victoria proclamaron el llamado Plan de Casa Mata, documento que retomó los principios de la soberanía nacional y popular, logrando reinstalar el congreso y poner fin al efímero Imperio de Agustín de Iturbide.