¿Qué son los remedios en el proceso?
¿Qué son los remedios en el proceso?
En sentido genérico y amplio, todo tipo de recurso o medio para obtener la modificación de las resoluciones judiciales durante el proceso.
¿Cuáles son las fases del procedimiento arbitral?
6.2.1 Notificación. 6.2.2 Contestación. 6.2.3 Pruebas. 6.2.4 Audiencias.
¿Qué es la réplica y contrarréplica en materia laboral?
RÉPLICA Y CONTRARRÉPLICA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL. De acuerdo con el artículo 842 de la Ley Federal del Trabajo, la Junta tiene la obligación de resolver la controversia laboral de manera clara, precisa y congruente con la demanda, su contestación y las demás pretensiones deducidas oportunamente en el juicio.
¿Qué es una réplica en materia laboral?
Réplica en la Jurisprudencia Mexicana La réplica debe entenderse como el segundo escrito que en el juicio presenta el actor, con el propósito de impugnar las excepciones y demás medios de defensa alegados por el demandado en su contestación a la demanda.
¿Qué es la litis en materia laboral?
Litis es un vocablo latino que en idioma español se traduce como litigio, significando disputa o controversia judicial; diferencia de intereses entre dos partes, llamadas litigantes, sometidas a decisión de un Juez.
¿Qué es la litis y cuando se encuentra fijada?
En materia procesal mercantil, en principio, la litis se fija a partir de las pretensiones expresadas en los escritos de demanda y contestación y, en su caso, de reconvención y contestación a ésta.
¿Cómo se fija la litis en un juicio?
La litis se fija, mediante los escritos de demanda y contestación, presentados respectivamente, por el actor y por el Page 3 3 demandado. En esta primera fase del juicio se presenta la demanda. nombre del actor y del demandado.
¿Qué se hace en una audiencia laboral?
Aunque la audiencia no es un juicio, es un procedimiento formal. Su propósito es encontrar hechos y resolver la elegibilidad de los puntos entre un empleador y un antiguo empleado. A los jurados se les toma juramento, se les interroga y se les hace exámenes cruzados por el árbitro de las Apelaciones.