Que son los antimicoticos y ejemplos?
¿Qué son los antimicóticos y ejemplos?
Antimicóticos orales Se utilizan para tratar los casos más graves de infecciones de piel producidas por hongos. Algunos ejemplos de este tipo de antimicóticos son el fluconazol, que se utiliza para tratar la candidiasis vaginal, y el ketoconazol, empleado para las infecciones de hongos en las uñas y la piel.
¿Qué hongos mata el clotrimazol?
El clotrimazol tópico se usa para tratar la tiña corporal (tiña; infecciones micóticas de la piel que causan un sarpullido rojo con escamas en diferentes partes del cuerpo) tinea cruris (tiña inguinal; infección micótica de la piel en la ingle o glúteos), y tinea pedis (pie de atleta; infección micótica de la piel en …
¿Cómo saber si un medicamento es de venta libre en Colombia?
En Colombia, los medicamentos de venta sin prescripción facultativa o de venta libre, son aquellos que el consumidor puede adquirir sin necesidad de una prescripción médica y su uso está destinado a la prevención, tratamiento o alivio de síntomas, signos o enfermedades leves debidamente reconocidas por los usuarios.
¿Cuáles son los antimicóticos más comunes?
Azoles antimicóticos
- Fluconazol. Este fármaco hidrosoluble se absorbe casi completamente después de una dosis por vía oral.
- Isavuconazol. Isavuconazol es un triazol de amplio espectro para el tratamiento de aspergilosis.
- Itraconazol.
- Posaconazol.
- Voriconazol.
¿Qué son los antimicóticos y cómo se clasifican?
Se entiende por antifúngico o antimicótico a toda sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.
¿Qué es clotrimazol y para qué sirve?
El clotrimazol vaginal se utiliza para tratar infecciones por hongos vaginales en adultos y niñas mayores de 12 años.. El clotrimazol pertenece a una clase de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección.