¿Qué son las propiedades constitutivas y las propiedades coligativas?
¿Qué son las propiedades constitutivas y las propiedades coligativas?
Propiedades constitutivas: aquellas que dependan de la naturaleza de las partículas disueltas. Ej. viscosidad, densidad, conductividad eléctrica, etc. Propiedades coligativas: dependen del número de partículas disueltas en una cantidad fija de disolvente y no de la naturaleza de estas partículas.
¿Cuáles son las propiedades constitutivas?
Las propiedades constitutivas, son aquellas propiedades que dependen de la constitución o naturaleza de los componentes que forman la disolución como lo son: Densidad. Conductividad eléctrica. Color. Viscosidad 2.
¿Cómo se relacionan las propiedades coligativas con la concentracion del soluto?
Las propiedades coligativas son las propiedades de una disolución que depende de su concentración. Se relacionan por medio de la cantidad de partículas del soluto por partículas totales en la concentración.
¿Cómo se aplican las propiedades coligativas en la vida cotidiana?
Las propiedades coligativas de las disoluciones, tienen importancia en la vida común, en áreas como la ciencia y la tecnología, permitiendo, por ejemplo, separar los componentes de una disolución por destilación fraccionada, formular y crear mezclas anticongelantes, formular disoluciones fisiológicas que no provoquen …
¿Qué aplicaciones tiene el descenso crioscópico en la vida cotidiana?
El descenso crioscópico ha encontrado aplicaciones prácticas fuera de los laboratorios de investigación, como en el uso de anticongelantes para evitar que los circuitos de refrigeración de los motores de los vehículos o los mismos combustibles se congelen cuando las temperaturas bajan en invierno, para la determinación …
¿Qué aplicaciones tiene la disminución del punto de congelación?
Una agradable aplicación de la depresión del punto de congelación está en la fabricación de helados caseros. La mezcla de helado se pone en un recipiente de metal que está rodeado por hielo picado. A continuación, se pone sal en el hielo para reducir su punto de fusión.
¿Cuándo ponemos a hervir agua para agregar la pasta pero adicionamos la pasta apenas empieza a burbujear y vemos que las burbujas se detienen por unos segundos Este efecto se debe al agregar un soluto no volátil al solvente que impide que sus moléculas se evaporen?
Cuando ponemos a hervir agua para agregar la pasta pero adicionamos la pasta apenas empieza a burbujear, y vemos que las burbujas se detienen por unos segundos. Este efecto se debe al agregar un soluto no volátil al solvente que impide que sus moléculas se evaporen.
¿Qué relación existe entre la presión de vapor y el punto de congelación de una disolución?
La presión de vapor más baja de una solución con relación al agua pura, también afecta la temperatura de congelamiento de la solución, esto se explica porque cuando una solución se congela, los cristales del solvente puro generalmente se separan; las moléculas de soluto normalmente no son solubles en la fase sólida del …
¿Qué diferencias existen entre las propiedades coligativas de no electrolitos y electrolitos?
Las propiedades coligativas de las soluciones de solutos electrolitos se miden de diferente manera que las propiedades coligativas de las soluciones de soluto no electrolito, debido a la disociación de los solutos electrolitos en iones, dando así a una separación de un compuesto en diferentes iones o partículas.
¿Cómo calcular la presión de vapor de una solución?
En química, la presión de vapor es la presión extrínseca en las paredes de un contenedor sellado cuando la sustancia se evapora dentro de este (convirtiéndose en gas). Para hallar el valor de la presión a una temperatura dada, utiliza la ecuación de Clausius-Clapeyron: ln(P1/P2) = (ΔHvap/R)((1/T2) – (1/T1)).