¿Qué son las oraciones subordinadas sustantivas y ejemplos?
¿Qué son las oraciones subordinadas sustantivas y ejemplos?
Las oraciones subordinadas sustantivas son proposiciones que funcionan como sustantivos dentro de la oración. Por ejemplo: Sabes que tengo razón. Las proposiciones subordinadas sustantivas se pueden identificar porque: Van siempre introducidas por un nexo o por un verbo en infinitivo.
¿Qué tipo de subordinadas sustantivas hay?
Clasificación de las oraciones subordinadas sustantivas
- Oraciones subordinadas sustantivas de sujeto:
- Oraciones subordinadas sustantivas de atributo.
- Oraciones subordinadas sustantivas de complemento directo.
- Oraciones subordinadas sustantivas de complemento indirecto.
¿Qué es oraciones compuestas subordinadas sustantivas?
Las oraciones subordinadas sustantivas son aquellas subordinadas que desempeñan las mismas funciones que un sustantivo, pronombre o sintagma nominal en una oración simple. Van introducidas por un nexo o por un verbo en infinitivo y pueden estar formadas por sujeto, predicado y complementos verbales.
¿Cómo se reconoce una oración subordinada?
La oración subordinada es aquella que depende de otra principal sin la cual no tendría sentido. Las oraciones subordinadas sustantivas van introducidas por la conjunción ‘que’, la conjunción ‘si’, por un interrogativo, un exclamativo y pueden o no llevar nexo. También puedes sustituirla por ‘esto’.
¿Cómo identificar una oracion subordinada sustantiva de complemento directo?
Las Oraciones Subordinadas Complemento Directo son Subordinadas Sustantivas que desempeñan la función sintáctica de Complemento Directo. Se reconocen fácilmente porque se pueden sustituir por el pronombre «lo» y por el demostrativo «eso». Ejemplos: Quiero que vengas → Quiero eso → Lo quiero.
¿Cómo saber si es una subordinada adjetiva?
Una oración subordinada es aquella que depende de otra sin la cual no tendría sentido. Y una oración subordinada adjetiva es aquella que, dependiendo de otra principal, va introducida por un pronombre relativo, (qué, quién, cuyo, cuya) que está sustituyendo a un antecedente y que representa la función de un adjetivo.
¿Qué es una oración subordinada adjetiva?
La proposición subordinada adjetiva desempeña dentro de la proposición principal la misma función que un adjetivo dentro de una oración simple, es decir, funciona como complemento del nombre. Va a continuación del sustantivo (antecedente) al que complementa, formando parte del sintagma nominal.
¿Cómo saber qué función tiene el nexo en las subordinadas adjetivas?
3. En este tipo de oraciones el nexo siempre tiene una función sintáctica dentro de la proposición subordinada. Para saber la función se sustituye el nexo relativo por el antecedente y se observa la función que lleva a cabo.
¿Cómo se clasifican las oraciones compuestas subordinadas adjetivas?
Según su significado, igual que los adjetivos, las subordinadas adjetivas pueden ser especificativas o explicativas. Las especificativas restringen o seleccionan la referencia del sustantivo antecedente; las explicativas no restringen la referencia del sustantivo antecedente y siempre van entre pausas.
¿Cómo diferenciar una oración subordinada sustantiva de una adjetiva?
- LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. Las oraciones subordinadas sustantivas realizan para la oración de la que dependen la función de un sustantivo.
- LAS SUBORDINADAS ADJETIVAS O DE RELATIVO. Realizan la función de un adjetivo adyacente de un nombre o pronombre (llamado antecedente) de la oración principal, al que se refieren.
¿Qué es el antecedente de una oracion subordinada adjetiva?
El antecedente en las subordinadas adjetivas. No olvidéis que una oración subordinada adjetiva cumple la misma función que un adjetivo. Debe ir, por lo tanto, acompañando a un sustantivo, y este funciona como antecedente. El relativo forma parte de la oración subordinada.
¿Qué tipo de nexo es Cuyo?
El adjetivo posesivo ‘cuyo’ y sus variantes es el único nexo de la subordinada adjetiva que no cumple función sintáctica. Se analiza como determinante del nombre delante del que se escribe (sombra, en tu ejemplo).
¿Cuáles son los nexos adjetivos?
Los nexos que pueden introducir oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas son quien/es, el que (la que, lo que, las que, los que). Analiza sintáctica y morfológicamente las siguientes oraciones y di cómo son según el tipo de predicado y la actitud del hablante: El pescado que hemos comido estaba muy fresco.
¿Qué tipo de nexo es donde?
El principal nexo de lugar es donde y sus formas variadas: en donde, a donde, por donde, de donde, hacia donde, desde donde. Además de utilizarse en oraciones subordinadas, los nexos de lugar son frecuentes en preguntas. Por ejemplo: ¿Hacia dónde fueron?
¿Cuándo tiene el nexo función?
Un nexo es una morfema o partícula gramatical cuya función sintáctica es unir unas palabras, sintagmas u oraciones con otros de manera coordinantes o subordinantes. Nexo son palabras que no tienen un significado.