¿Qué son las lluvias de convección?
¿Qué son las lluvias de convección?
Se producen cuando el aire asciende por diferencias de temperatura a causa de un calentamiento local (convección). Dicho calentamiento produce una disminución de la densidad del aire y, por consiguiente, el ascenso del mismo.
¿Cómo se producen las precipitaciones de convección?
Precipitación convectiva por calentamiento in situ o de inestabilidad desorganizada: cubren áreas pequeñas y se dan frecuentemente en verano como producto de intenso calentamiento de la superficie continental, formando células convectivas dispersas y fenómenos como granizos o rayos.
¿Qué tipos de lluvia pueden presentarse?
Clasificación de precipitaciones acuosas
- Lluvia. Es un término general para referirse a la mayoría de precipitaciones acuosas.
- Llovizna (o garúa).
- Chubasco (o chaparrón).
- Tormenta eléctrica.
- Aguacero.
- Monzón.
- Manga de agua (o tromba).
- Rocío.
¿Cuál es la principal causa de las lluvias orográficas?
La lluvia orográfica es la producida por el ascenso del aire húmedo al encontrarse con un obstáculo orográfico, como una montaña. En su ascenso el aire se enfría hasta alcanzar el punto de saturación del vapor de agua, y una humedad relativa del 100%, que origina la lluvia.
¿Dónde se producen las lluvias orográficas en Argentina?
En los faldeos orientales de las Sierras Subandinas y Pampeanas, se presentan precipitaciones orográficas, con valores cercanos y a veces superiores a 1.500 mm anuales. La otra región húmeda se sitúa en el Sudoeste, bajo la acción de los vientos del Anticiclón del Pacífico Sur.
¿Por qué se produce la lluvia?
Los científicos y expertos del clima, dicen que la lluvia se produce cuando el vapor de agua se condensa (pasar de gas a líquido) y se vuelve gotas que contienen las nubes y caen. Dicho en otras palabras, la lluvia es cuando el agua cae de las nubes en forma de gotas de manera rápida a la tierra.
¿Cuáles son los beneficios de la lluvia?
La lluvia, en niveles normales, revitaliza el paisaje vegetal urbano y permite regular las temperaturas, que, en últimas, juegan un papel importante en la concentración de la contaminación.
¿Qué importancia tiene la lluvia en nuestro país?
La lluvia es sumamente importante para la calidad de vida de los seres humanos y su ausencia puede hacer fácilmente que la misma se vuelva conflictiva debido a la falta de hidratación en los suelos. Cuando hablamos de la importancia de la lluvia debemos señalar que la misma es de vital importancia en la agricultura.
¿Cómo afecta la lluvia acida a la biodiversidad de los ecosistemas?
En los bosques, el bajo nivel de pH del suelo y la concentración de metales como el aluminio impiden que la vegetación absorba correctamente el agua y los nutrientes que necesita. Esto daña las raíces, disminuye el crecimiento y vuelve a las plantas más débiles y vulnerables a las enfermedades y plagas.
¿Qué efectos producen en la vida de los seres humanos la lluvia?
La lluvia ácida puede provocarles problemas de salud a las personas. Los contaminantes del aire tales como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno pueden causar enfermedades respiratorias, o puede empeorarlas si ya se padecen. La contaminación que causa la lluvia ácida también puede crear partículas pequeñitas.
¿Cómo afecta la lluvia ácida en los ecosistemas acuáticos?
El efecto más importante de la lluvia ácida en los sistemas acuáticos es la afectación a las poblaciones de peces por intoxicación con metales tóxicos, lo que genera graves efectos en las cadenas tróficas con consecuencias en la economía pesquera y problemas de salud ocasionados por la magnificación (acumulación de de …
¿Cuáles son las sustancias que acidifican el agua de lluvia?
En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, lo que constituye la lluvia ácida.