Contribuyendo

¿Qué significado tiene el lago Titicaca?

¿Qué significado tiene el lago Titicaca?

Este lago tiene este nombre característico gracias a una leyenda de la llegada de los reyes incas. La palabra “titi” significa puma, y “caca” significa gris. El nombre se traduce literalmente a puma gris.

¿Dónde se encuentra el Lago Titicaca?

Titicaca

Lago Titicaca
País Bolivia Perú
División Puno (Perú) La Paz (Bolivia)
Presa
Tipo Lago de agua dulce

¿Cuáles son las características del lago Titicaca?

Características del lago Titicaca Es considerado como el lago navegable más alto del mundo. Posee una superficie de 8562 kilómetros cuadrados, de los cuales 4772 kilómetros pertenecen a Perú, 3790 kilómetros a Bolivia y 1125 kilómetros son de costa. Tiene una profundidad máxima de 281 metros.

¿Qué se puede hacer en el lago Titicaca?

¿Qué hacer en el Lago Titicaca? Visita las islas de los Uros, Taquile y Amantaní. Mira el hermoso atardecer navegando en un velero. Práctica kayak, paddle y otras actividades en el lago.

¿Qué clase de vía utilizamos en el lago Titicaca?

Los tramos de vía pavimentada La Paz-Guaqui-Desaguadero-Puno y La Paz-Tiquina-Copacabana-Kasani-Puno, son dos tramos muy utilizados por los turistas que se desplazan entre Perú y Bolivia, y por tanto se constituye en una alternativa importante de integración y de desarrollo turístico de la zona, teniendo en cuenta que …

¿Cómo se contamina el lago Titicaca?

El Titicaca, considerado uno de los diez lagos más importantes del planeta, está expuesto a los desechos de las comunidades y de la actividad minera. Esto acelera fenómenos como la eutrofización que altera la vida de la flora y fauna y pone en riesgo la salud de las comunidades del lago.

¿Cuál es el impacto que causo en ti al saber que están contaminando el lago Titicaca?

Además, según determinó el estudio, el agua del lago contiene un alto nivel de plomo que tampoco es apto para el consumo humano. Las consecuencias por consumir residuos de metales pesados son enfermedades como anemia, problemas intestinales, osteoporosis, problemas mentales y más.

¿Que se plantea para la preservación del Lago Titicaca?

-Contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental del eje El Alto – Lago Titicaca, reduciendo los riesgos sobre la salud. -Conocer el origen, la ubicación y la importancia del lago Titicaca. -Describir las formas de contaminación que deteriora o afecta el lago Titicaca.

¿Qué problemática enfrenta hoy el Lago Titicaca?

La contaminación, la sobrepesca y el cambio climático están acabando con la salud de las aguas del lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú, alerta el biólogo Xabier Lazzaro, investigador del Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD).

¿Qué acciones realizan los pobladores para cuidar y conservar su medio ambiente en el Lago Titicaca?

hay que reciclar,parar la minería y el petroleo,limpiar todos los días el lago con protección y mucho cuidado,no botar desperdicios y ser muy responsables.

¿Qué sabor tiene el agua del lago Titicaca?

Rodeado de montañas y con un sabor de agua salado, es un lago frío, por esa razón no se suele bañar la gente, pero el sol calienta y es necesaria la protección solar debido a la altura y la nula polución en el aire del valle del lago.

¿Qué efecto provocaría en el lago Titicaca el vertido incontrolable de desechos?

Este proceso se desarrolla de la siguiente forma: el vertido orgánico provoca un aumento desmesurado de fitoplacton en la superficie del lago y su actividad fotosintética genera un aumento de O2 que se escapa a la atmósfera. En la parte inferior del lago se depositan los restos de organismos muertos.

¿Como los pobladores del Titicaca se han relacionado con su naturaleza?

Las personas usan su planta llamada totora para hacer casas, techos, caballito de totora o barco, etc. Como se relaciona la población de tu región con su naturaleza: Se relaciona con la flora, la fauna, los ríos, el buen cuidado, con las fuentes de agua, con la vegetación, etc.

¿Qué nivel de contaminación alcanza la bahía del lago Titicaca?

(120 mg/m3).

¿Cómo se llama el lago tóxico más grande del altiplano?

Pie de foto, Las ciudades ribereñas generan más de 100.000 toneladas de residuos al año que van a parar al lago, según la ONU.

¿Qué países rodean el lago Titicaca?

Con una antigüedad de 3 millones de años, el lago navegable a mayor altura del mundo es la frontera natural entre Perú y Bolivia y contiene una riqueza cultural, animal y vegetal inigualables. El lago Titicaca tiene un origen tan antiguo como misterioso.

¿Cómo se originó el lago Titicaca?

El lago Titicaca se originó por las mismas fuerzas tectónicas que levantaron las cordilleras occidental y oriental de los Andes y la depresión entre ellas que constituye la Meseta del Collao, sumándose a esto el clima semiárido y árido propio de la cuenca endorreica Perú-Boliviana que minimiza el drenaje.

¿Cuántas islas hay en el lago Titicaca?

Taquile

¿Cuántos ríos tiene el lago Titicaca?

El lago Titicaca es el segundo más grande de Sudamérica, con 8.380 km². Este lago tectónico es compartido por Perú y Bolivia. En él vierten sus aguas 20 ríos; entre ellos, el Ramis, el Ilave y el Huancané, por el lado peruano.

¿Qué tipos de peces hay en el lago Titicaca?

Existen siete especies de peces identificadas en el lago Titicaca: ispi, karachi, pejerrey, trucha, boga, suche, mauri y ahora también la trucha dorada que es única en el mundo.Al respecto, el presidente ejecutivo de la ALT, Julián Barra Catacora, explicó que «las siete especies reconocidas de peces que habitan en el …

¿Cuántos metros cuadrados tiene el lago Titicaca?

8.372 km²

¿Cuántos km tiene el lago Titicaca?

190 km

¿Cuál es la profundidad de Lago Titicaca?

281 m

¿Qué elementos conforman el biotopo del lago Titicaca?

Constituyen todos los componentes abióticos y bióticos del lago Titicaca. Entre los componentes abióticos se pueden señalar el agua, el aire, las rocas, los sedimentos, etc; mientras que entre los componentes bióticos se consideran a los peces, aves, anfibios, zooplancton, todas las plantas, etc.

¿Qué animales viven en el lago Titicaca?

Fauna

  • Pato sutro (Anas georgicas)
  • Pato colorado (Anas flavirostris)
  • Pato puna (Oxyura ferrugínea)
  • Huallata (Chleophaga melanoptera)
  • Tiquicho (Callínula chloropus)
  • Parihuana (Phoenicoparrus andinus)
  • Gallereta (Fulica ardesiaca)
  • Garza blanca grande (Egretta alba)

¿Cómo se llaman las islas que están en el lago Titicaca?

Las islas flotantes de los uros se encuentran al oeste del lago Titicaca, y al noreste de Puno, entre los paralelos 15° 50′ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, a una altitud de aproximadamente 3810 msnm, a 7 km de la ciudad de Puno.

¿Qué islas se encuentran en el lago Titicaca Perú?

¿Qué hacer en Lago Titicaca? Visita las islas de los Uros, Taquile y Amantaní.

¿Cuáles son las actividades economicas del Lago Titicaca?

El Lago Titicaca es empleado para diversos usos: abastecimiento de agua potable, riego, pesca, navegación, turismo, y otros tipos de actividades de recreo (pesca deportiva).