¿Qué significa Fspe?
¿Qué significa Fspe?
Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) está adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y su función principal es brindar un importante apoyo a los municipios de Guanajuato en las labores de prevención, vigilancia y patrullaje, mediante una presencia permanente y constante que cubre …
¿Cuánto gana un elemento de la Fspe?
Actualmente las FSPE ofrecen salario mensual bruto de 24 mil 841 pesos, el sueldo más alto a nivel nacional para integrantes de escala básica.
¿Cómo entrar a la Fspe?
Documentación:
- Solicitud de empleo debidamente elaborada con fotografía.
- Copia del acta de nacimiento.
- Copia de la CURP.
- Dos copias de certificado de estudios por ambos lados.
- Copia de diplomas, cursos, talleres, etc.
- Copia de Identificación Oficial IFE/INE.
¿Qué significan las puntas de la estrella de la policía?
Lo que en conjunto representa la fuerza, el valor, la rectitud, la integridad, la probidad y la disposición en beneficio de la ciudadanía. De esta manera, los siete rayos de la estrella son representativos de los valores policiales del Sacrificio, Lealtad, Disciplina, Honor, Dignidad, Autoridad y Moral.
¿Qué significa la estrella de Seguridad Pública?
El emblema consta de siete picos que representan diferentes valores. La fusión de las dos cabezas simboliza valor y entrega para defender la justicia y en la parte central un rombo como ícono de la igualdad.
¿Qué representa el escudo de la policía?
Dividida en dos franjas horizontales de igual proporción, una de color blanco que es fuente de energía, pureza y paz. Otra de color verde, significa esperanza, fuerza, longevidad e inmortalidad.
¿Qué es Dios y Patria en la policía?
Su lema DIOS Y PATRIA, dos valores fundamentales del ser humano congregan a la Policía Nacional destacando los principios de actuación de la institución. PATRIA: Nuestra tierra; la tierra de nuestros ancestros; la tierra de nuestros sueños; la comunidad que es la razón de ser de la Policía.
¿Qué significa el lema de la Policía Dios y Patria?
“Dios y Patria”, el lema que representa una institución violenta. Dios: significa la primera causa de la existencia, amor perfecto y justicia plena. Patria: nuestros ancestros, nuestra tierra y comunidad, que es la razón de ser policía.
¿Cuáles son los grados de la policía?
Jerarquía
- Alumno.
- Policía.
- Cabo.
- Sargento Segundo.
- Sargento Primero.
- Suboficial Segundo.
- Suboficial Primero.
- Suboficial Mayor.
¿Quién es el jefe de la policía?
El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Jorge Luis Vargas Valencia, fue designado este martes 22 de diciembre como nuevo director de la institución, en reemplazo del general Óscar Atehortúa, quien permaneció dos años al frente de la Fuerza Pública.
¿Qué grado es un intendente?
Intendente Jefe es el cuarto grado perteneciente a la carrera del Nivel Ejecutivo, de la Policía Nacional de Colombia, equivale a un Suboficial en el grado de Sargento primero. El grado es una Jineta confeccionada en paño o lanilla color verde aceituna. Tiene 8 cm. de largo por 6 cm. de ancho.
¿Cuál es la función de los intendentes?
Le corresponde al Intendente dirigir las tareas del Gobierno Interior en la Región, conforme a las orientaciones, órdenes e instrucciones que imparta el Jefe de Estado, ya sea directamente o por medio del Ministro del Interior.
¿Cómo se le dice a un intendente jefe?
Instauración
Insignias de grado del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional de Colombia | ||
---|---|---|
CM | SC | IJ |
Comisario | Subcomisario | Intendente Jefe |
El número ubicado en la parte superior de la jineta corresponde al mes y al año del último ascenso |
¿Qué funciones tiene un intendente de la Policía?
Reciben entrenamiento, capacitación y formación para actuar con los oficiales en el mando, conducción, apoyo y ejecución de actividades para salvaguardar y hacer respetar las leyes y el orden público, mantienen las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas; instruyen, educan y …
¿Cuáles son las funciones del policía?
Vigilar y cuidar el orden público en el territorio del Estado para proteger la integridad, patrimonio y derechos de sus habitantes, en coordinación con las dependencias que de acuerdo con la normatividad municipal realicen las funciones de Policía Preventiva y Tránsito; Auxiliar a las Autoridades Judiciales.
¿Cuáles son las funciones de la policía?
La policía como función: La función de policía es la actividad que ejercen los funcionarios llamados normalmente de policía, con el fin garantizar el desarrollo de las actividades dentro del orden, preservando la armonía social.
¿Qué es el servicio de la policía?
El servicio de policía es el conjunto de acciones ejercidas exclusivamente por el Estado, en los ámbitos nacional, estadal y municipal, a través de los cuerpos de policía, conforme a las disposiciones establecidas en la Constitución y en la legislación nacional, con el propósito de proteger y garantizar los derechos de …
¿Cuál es la función de la Policía Nacional de Colombia?
“El fin primordial de la Policía Nacional es el mantenimiento de la convivencia como condición necesaria, para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz fundamentada en el código de ética policial”.
¿Qué es el mando en la Policía Nacional de Colombia?
El presidente de la República es el comandante supremo de la institución y ejerce su autoridad mediante el Ministro de Defensa y el director general de la Policía Nacional. …
¿Qué derechos protege la Policía Nacional?
La Policía Nacional está instituida para proteger a todas las personas residentes en Colombia, garantizar el ejercicio de las libertades públicas y los derechos que de éstas se deriven, prestar el auxilio que requiere la ejecución de las leyes y las providencias judiciales y administrativas y ejercer, de manera …
¿Cuál es el deber del uniformado frente al mando?
Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, las normas contenidas en el presente Código, las ordenanzas, los acuerdos, y en otras disposiciones que dicten las autoridades competentes en materia de convivencia.
¿Cuál es la función de la policía frente a los derechos humanos?
En las sociedades democráticas es evidente que los derechos humanos y la función policial tienen una relación estrecha, pues su finalidad es lograr el bienestar de la ciudadanía y garantizar su integridad y seguridad.
¿Cómo es la actuación de la Policía Nacional para garantizar los derechos humanos de las personas?
La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado creada para garantizar el orden interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas. Es profesional y jerarquizada. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad.