Contribuyendo

¿Qué significa bilinguismo sin diglosia?

¿Qué significa bilinguismo sin diglosia?

Situaciones donde hay bilingüismo pero sin diglosia: cuando no hay una clara separación funcional del uso de las lenguas y la situación no es estable; entonces se tiende al monolingüismo. Situaciones de diglosia sin bilingüismo: cuando dos grupos sin conexión social mantienen separadas las lenguas propias.

¿Qué es el bilingüismo natural?

Existe un bilingüismo natural, que es el de quien tiene padres que hablan lenguas distintas, o el de quien vive en sociedades donde conviven varias.

¿Cuándo se produce el bilinguismo?

Bilingüismo individual: se da en regiones en las que solo se habla un idioma cuando una persona es capaz de comunicarse en dos idiomas distintos. Bilingüismo social: en este caso dos lenguas coexisten en una misma región o país.

¿Qué es el bilingüismo equilibrado?

el bilingüismo equilibrado: supone una competencia alta y similar en dos lenguas, así como el uso eficaz de ambas en circunstancias diversas. el bilingüismo productivo: alude a la capacidad de un individuo para hablar, escribir, escuchar y leer en dos lenguas.

¿Qué es el bilingüismo incipiente?

Es la persona que domina la lengua indígena y que comprende algunas palabras o expresiones del español, pero no puede hablarlo. Bilingüe incipiente en español. Es la persona que domina la lengua indígena y puede producir algunas expresiones en español, pero no puede entablar una plática extensa. Bilingüe coordinado.

¿Dónde se produce el bilingüismo?

Guinea Ecuatorial, francés, español, portugués, fang, bubi-benga. Marruecos, árabe, francés, español, entre otros. Sudáfrica, inglés, afrikaans, y otras nueve lenguas. Bolivia, español, quechua, guaraní, entre otras.

¿Cuáles son las causas de que una lengua desaparezca?

Existen tres procesos principales por el cual una lengua muere:

  • la sustitución lingüística o cambio de lengua;
  • la evolución lingüística o cambio lingüístico;
  • la desaparición de los hablantes por violencia, guerras o epidemias, que históricamente se han dado con mucha menos frecuencia que los anteriores.

¿Qué es el bilingüismo activo?

En el bilingüismo pasivo o receptivo la persona puede comprender y en ocasiones leer un segundo idioma, pero sin hablarlo ni escribirlo. En el bilingüismo activo o productivo se tiene la capacidad de hablar y escribir dos idiomas, así como comprenderlos y leerlos.

¿Qué es una persona multilingüe?

El multilingüismo es un fenómeno esencial para comprender la historia de la cultura occidental. El término multilingüismo describe el hecho de que una persona o una comunidad sea multilingüe, es decir que sea capaz de expresarse en varias lenguas.

¿Qué sucede cuando desaparece una lengua indígena?

La Jornada: Cada que desaparece una lengua indígena se pierden conocimientos milenarios.