¿Qué se produce o se vende en Durango?
¿Qué se produce o se vende en Durango?
Durango es el primer productor forestal, principalmente de madera y encino. Durante los últimos cinco años se han plantado más de 50 millones de árboles. También se cultivan frutas como: melón, manzana, perón, membrillo, chabacano y durazno en la región de los valles.
¿Cómo surgio el estado de Durango?
El origen de la ciudad de Durango se remonta al 8 de julio de 1563, cuando el explorador español Francisco de Ibarra decidió fundarla en el valle de Guadiana debido a su cercanía con el cerro del Mercado, lugar en el que se creía había plata.
¿Cuál es mi entidad federativa sí vivo en Gómez Palacio?
El Municipio de Gómez Palacio es uno de los 39 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Durango, ubicado en la Comarca Lagunera, su cabecera es la ciudad de Gómez Palacio.
¿Cuál es la cabecera municipal de Durango?
Santiago Papasquiaro
¿Cómo está constituido el Gobierno Municipal de Durango?
El Municipio será gobernado por un ayuntamiento electo popular y directamente, que se renovará totalmente cada tres años, en los términos que dispone el Código Estatal Electoral y no tendrá ningún superior jerárquico; los municipios son autónomos entre sí y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éstos y los …
¿Cuántos magistrados hay en Durango?
El Tribunal Superior de Justicia del Estado, se integrará con diecinueve Magistrados Numerarios, y ocho Supernumerarios; éstos últimos, suplirán a aquellos en sus faltas temporales y también temporalmente en su faltas definitivas, a cuyo efecto serán llamados sucesiva y progresivamente, de acuerdo al procedimiento que …
¿Quién es el magistrado Héctor Silva delfín?
Silva Delfín+, inició su carrera judicial como defensor público del sistema penal acusatorio; en enero de 2013, incursionó como juez de control y juicio oral; en octubre de 2018, fue nombrado consejero de la Judicatura, y en octubre de 2019, se le designó el honroso encargo de magistrado numerario.